
Pescadores, tanto artesanales como en general, y usuarios de la playa continúan con el reclamo por la reapertura.
La política de intervención de Parques Nacionales busca perjudicar lo menos posible al mítico bosque.
Turismo 20 de mayo de 2023El Bosque de Arrayanes, en la Península de Quetrihué, en pleno corazón del Parque Nacional Nahuel Huapi, y a pocos minutos del centro de Villa La Angostura, es un paseo obligado para quienes visitan esa parte de la cordillera argentina.
Se puede acceder a pie aunque hay que recorrer un sendero de alrededor de 12 kilómetros, de dificultad media, y una caminata de poco más de 2 horas.
También se llega a través de catamaranes desde el puerto de Villa La Angostura, o excursiones combinadas con la Isla Victoria, aunque desde Bariloche.
Los antiguos mapuches llamaron a esta área “lugar del arrayán” (Quetri = arrayán; Hué = lugar)
El árbol de corteza fría y colores vivos es la atracción desde hace años, aunque también es motivo de observación por parte de los científicos que estudian la evolución del bosque. Como todo ser vivo, tiene vida y se va modificando con el paso del tiempo.
Se encuentra en un lote de tierra que perteneció a la Familia Lynch y que en 1971, luego de negociaciones varias, fue cedido para la creación del Parque Nacional Arrayanes.
Adolfo Moretti es el Director del Jardín Botánico de la Isla Victoria, en el Lago Nahuel Huapi, y charló con La17 sobre los trabajos de preservación.
Ante el avance de especies autóctonas que compiten con el arrayán, se crea el interrogante.
¿Se está muriendo el Bosque de Arrayanes?
Pescadores, tanto artesanales como en general, y usuarios de la playa continúan con el reclamo por la reapertura.
Chubut participó del Foro Nacional de Turismo 2023 que tuvo como eje central “La Re-evolución de los destinos emergentes en Argentina”.
Desde este miércoles 24, se puede comenzar a gastar el saldo de las tarjetas de crédito que se entregaron por los consumos cargados en la web en las distintas actividades turísticas.
Los días 30 de mayo y 1 de junio Chubut se promocionará en Nueva York y Los Ángeles en el BUY Patagonia.
Los agentes de viajes afirman que esta decisión va en contra del acuerdo establecido con las empresas privadas, comprometiéndose a mantener los precios a pesar de la inflación y los aumentos constantes.
Surge del informe de la Cámara de Comercio de Puerto Madryn y la Administradora Portuaria sobre los usos y costumbres de los cruceristas que llegan a la ciudad.
Según datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), durante el fin de semana largo por el Día de la Revolución de Mayo, 1,3 millones de turistas visitaron Argentina y realizaron un gasto total de $47.433 millones.
Los resultados de la Encuesta Nacional de Consumos Culturales revelan datos sorprendentes sobre los hábitos de lectura de noticias.
La comisario será candidata a vicegobernadora del candidato del PLICH.
Sucedió sobre la tarde del sábado,19 y20 hs cerca de Las Plumas, el trágico accidente ocurrió en la Ruta Nacional 25, kilómetro 142, el mismo involucró a dos vehículos y como resultado un hombre de apellido Gallardo falleció en el acto.
Duro despertar tuvo el propietario de un motorhome estacionado en la calle Alvear al ser impactado por un vehículo tripulado por un joven en estado de ebriedad.