LA17 - CONECTANDO A LA PATAGONIA LA17 - CONECTANDO A LA PATAGONIA

🎥 EL BOSQUE DE ARRAYANES ESTÁ DESAPARECIENDO

La política de intervención de Parques Nacionales busca perjudicar lo menos posible al mítico bosque.

Turismo 20 de mayo de 2023 Christian Devia Christian Devia
Arrayanes1
Arrayanes1

El Bosque de Arrayanes, en la Península de Quetrihué, en pleno corazón del Parque Nacional Nahuel Huapi, y a pocos minutos del centro de Villa La Angostura, es un paseo obligado para quienes visitan esa parte de la cordillera argentina.

Se puede acceder a pie aunque hay que recorrer un sendero de alrededor de 12 kilómetros, de dificultad media, y una caminata de poco más de 2 horas.

También se llega a través de catamaranes desde el puerto de Villa La Angostura, o excursiones combinadas con la Isla Victoria, aunque desde Bariloche.

Los antiguos mapuches llamaron a esta área “lugar del arrayán” (Quetri = arrayán; Hué = lugar)

El árbol de corteza fría y colores vivos es la atracción desde hace años, aunque también es motivo de observación por parte de los científicos que estudian la evolución del bosque. Como todo ser vivo, tiene vida y se va modificando con el paso del tiempo.

Se encuentra en un lote de tierra que perteneció a la Familia Lynch y que en 1971, luego de negociaciones varias, fue cedido para la creación del Parque Nacional Arrayanes.

Adolfo Moretti es el Director del Jardín Botánico de la Isla Victoria, en el Lago Nahuel Huapi, y charló con La17 sobre los trabajos de preservación.

Ante el avance de especies autóctonas que compiten con el arrayán, se crea el interrogante.

¿Se está muriendo el Bosque de Arrayanes?

   

Te puede interesar

SE ACTIVA EL CRÉDITO DEL PREVIAJE 4

REDACCIÓN
Turismo El jueves

Desde este miércoles 24, se puede comenzar a gastar el saldo de las tarjetas de crédito que se entregaron por los consumos cargados en la web en las distintas actividades turísticas.

Lo más visto

Accidente  fatal ruta 25

ACCIDENTE FATAL EN RUTA 25, UNA PERSONA FALLECIDA

Gladys Videla
Policiales Ayer

Sucedió sobre la tarde del sábado,19 y20 hs cerca de Las Plumas, el trágico accidente ocurrió en la Ruta Nacional 25, kilómetro 142, el mismo involucró a dos vehículos y como resultado un hombre de apellido Gallardo falleció en el acto.

Newsletter

Suscríbete al newsletter de #LA17