
Las comisiones de trabajo durante las dos jornadas abordaron las temáticas de: inclusión laboral, educación y accesibilidad, recreación, comunicación, cultura, turismo, deporte, salud y legislación relativa a la discapacidad.
Durante la entrega de viviendas en Puerto Madryn, el mandatario enfatizó que por el momento la fecha de elecciones sigue siendo la misma.
Política 24 de mayo de 2023A pocas horas del cierre de listas en el frente Arriba Chubut, el gobernador Mariano Arcioni dejó interrogantes al buscar desmentir las versiones sobre un posible decreto de convocatoria para el 22 de octubre, en caso de no haber un acuerdo en la lista oficialista, el mandatario dejó abierta la posibilidad de cambios en esa decisión.
Al preguntarle sobre la fecha de elecciones, Arcioni respondió afirmativamente que, hasta el día de hoy, se mantiene el 30 de julio. Sin embargo, al ser consultado acerca de la posibilidad de un cambio en función de los nombres de la lista de diputados, lo negó y aseguró que llegarán a un buen acuerdo.
Si bien el gobernador no lo mencionó, sus declaraciones confirman las versiones expresadas anteriormente sobre la posibilidad de un nuevo decreto de convocatoria junto con las elecciones nacionales del 22 de octubre. Su respuesta respecto a la fecha no fue definitiva, dejando abierta la puerta a posibles cambios en el futuro.
Arcioni destacó el trabajo conjunto con Juan Pablo Luque y Ricardo Sastre para lograr el acuerdo necesario en el cierre de listas. Afirmó que se encuentran en el camino correcto y que faltan pocas horas para definir todos los detalles. Asimismo, dejó en claro que la fecha de elecciones no está vinculada a la conformación de la lista, y reiteró su convicción de que llegarán a un buen acuerdo.
El gobernador se mostró optimista sobre las negociaciones en curso y resaltó la buena predisposición de todos los actores involucrados en el proceso. Aseguró que existe una voluntad de diálogo y una clara intención de unificar criterios para avanzar en la conformación de la lista electoral.
Aunque las próximas horas son cruciales en el cierre de listas, Arcioni reafirmó que la fecha de elecciones se mantiene para el 30 de julio. Sin embargo, dejó en claro que esta fecha no está sujeta a cambios en función de los nombres que integran la lista de diputados. Asimismo, subrayó que el objetivo principal es alcanzar un acuerdo que beneficie al frente Arriba Chubut en su conjunto.
Las comisiones de trabajo durante las dos jornadas abordaron las temáticas de: inclusión laboral, educación y accesibilidad, recreación, comunicación, cultura, turismo, deporte, salud y legislación relativa a la discapacidad.
La provincia tuvo su stand en la Usina del Arte, en Capital Federal, con la participación de productores vitivinícolas de diferentes puntos de la región.
El intendente de Rawson y presidente de la UCR en Chubut, Damián Biss, respaldó la fórmula de consenso junto al PRO que competirá este domingo en Puerto Madryn.
Las alianzas presentadas ante el tribunal Electoral provincial son Juntos por el Cambio Chubut, Frente Arriba Chubut, Alianza Por La Libertad Independiente Chubutense (PLICH) y el Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad (FIT-U).
En un incidente ocurrido en la doble trocha de la Ruta Nacional Nº 3, que une las ciudades de Trelew y Puerto Madryn, un colectivo de la empresa 28 de Julio se incendió.
El Servicio Meteorológico Nacional alerta sobre caída de granizo, nevadas y fuertes vientos en la zona andina de la Patagonia.
La Federación Empresaria de Chubut se reunió en Esquel para delinear una agenda con propuestas para quien suceda a Mariano Arcioni. Mayor conectividad aérea, compensación por zona desfavorable, obras de infraestructura y más impulso al consumo, las demandas centrales.
El diputado nacional obtuvo casi el 70% de los votos imponiéndose a la lista de María Eugenia Estefanía. El precandidato a Presidente, Horacio Rodríguez Larreta, celebró su triunfo.
Un reciente publicado en la revista Natural Hazards and Earth System Sciences destaca las preocupaciones sobre la actividad de derrumbes en la construcción de la mega represa en el río Santa Cruz.
Había sido detenido el día anterior robando. Los vecinos, cansados que junto a sus hermanos les roben continuamente le quemaron la casa para que se vayan.
Sucedió este sábado en tarde noche, en un edificio ubicado en cercanías de la Plaza Colón. Las primeras informaciones indican que habría caído tras perder el equilibrio.