
El candidato a diputado nacional por Unión por la Patria, José Glinski, recorrió el Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico (CIEFAP).
A través del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, junto al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el “Encuentro de Mujeres Rurales de la Meseta Central Chubutense”, con el fin de reflexionar y planear acciones desde la perspectiva de la mujer rural.
El grupo de mujeres tejedoras "Hilando sueños, tejiendo esperanza" ofició de anfitrión de la jornada, realizada en el gimnasio comunitario de la Escuela N ° 30 de Gastre.
Disertaciones
María Rosa Scala abrió la jornada relatando su experiencia de trabajo con los grupos de Cambio Rural, donde las mujeres no quedaran al margen de las decisiones y compartió buenas prácticas del trabajo grupal entre productoras.
Luego, la subsecretaria Verónica Iannini disertó acerca del rol de la mujer en el ámbito rural: “Nada es fácil, tenemos 2.000 años o más de una construcción cultural que nos ha asignado determinados roles”, y abogó por la unión entre las productoras: “Siempre nos cuesta un poco más, por eso tenemos que seguir dando la lucha, la libertad económica nos hace libres. En esto las productoras tienen que reunirse, juntarse para apostar la fortaleza que cada una tiene, eso les da fuerza para el trabajo. Es importante que siempre lleven adelante un mismo objetivo, tomar como propios a los proyectos para que continúen”.
Por su parte, Julieta Sourrouille del Área de Género en SENASA detalló las actividades que desarrollan en territorio para prevenir violencias, y la importancia de la inscripción de las mujeres rurales en el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (RENSPA).
Acceso a líneas de financiamiento
A su vez, Verónica Chaina reflexionó sobre las líneas de financiamiento destinadas a productoras y sobre el trabajo en territorio: “Por mucho tiempo las mujeres nos decían que ‘la plata grande al hogar la traía el hombre’, el trabajo de cuidado no estaba contabilizado. Cada una de las veces que nos encontramos aprendemos entre todas, y esto es sumamente importante”.
Seguidamente, Guadalupe Arias Echauz agregó: “Celebramos estar entre instituciones en este Encuentro; desde nuestra Subsecretaria tenemos herramientas de financiamiento donde priorizamos la perspectiva de género y diversidad, impulsamos los proyectos que sean llevados adelante por ellas. Nuestro registro para pequeñas y medianas productoras también da acceso a financiamiento y permite destinar políticas públicas beneficiosas para este segmento”.
El candidato a diputado nacional por Unión por la Patria, José Glinski, recorrió el Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico (CIEFAP).
La División Seguridad Rural interceptó al hombre cuando trasladaba carne y un arma sin permiso. Se le iniciaron actuaciones por infracción a la ley de flora y fauna.
El hombre fue hallado culpable por un jurado popular. Estaba acusado por ocho hechos en perjuicio de la misma víctima, pero se dictó veredicto sobre siete.
El Gobierno realizó capacitaciones al personal de los Centros de Emisión de Licencias para la implementación del ‘Programa Inclusivo de Alfabetización’.
Funcionarios gubernamentales y líderes rurales se congregaron en la 34° Exposición Bovina de Sarmiento para apoyar a los cabañeros y productores de la región.
La Municipalidad de Rawson ofrece un nuevo curso de manipulación de alimentos los días 25 y 26 de octubre en la Escuela 729, organizado por la Dirección General de Veterinaria, Saneamiento y Abasto.
El Gobierno Provincial junto al INTA llevan adelante un nuevo curso de iniciación apícola en Telsen para promover el desarrollo de la apicultura regional.
La Municipalidad de Rawson invita a explorar el mundo de la robótica e impresión 3D en una Masterclass que se llevará a cabo el miércoles 11 de octubre de 14 a 16 horas, transmitida en vivo a través de las redes del Punto Digital Neuquén.
Operadoras turísticas y con el apoyo del Municipio de Puerto Madryn quieren abrir el debate pensando en la conformación de la próxima legislatura provincial.
Sucedió en la madrugada de Puerto Madryn en el barrio 78 viviendas. Se desconoce el motivo de las diferencias y porque se dispararon mutuamente.
La mujer, luego de la agresión, se presentó en la comisaría para comunicar a la policía de lo sucedido y el hombre fue trasladado al hospital Ísola.
Es porque a partir del 1 de Noviembre solo se podrá usar el sistema SUBE en las dos empresas y habilitarán sus ventanillas sólo para la recarga del sistema.
Delincuentes de Trelew rompieron el vidrio de un micro de turistas y robaron varios elementos. Hubo allanamientos pero no se logró recuperar lo sustraído.