
Junto a Córdoba quedaron en el fondo de un ranking confeccionado por la empresa Gett, que relevó más de 7 mil videocámaras de tiendas en todo el país.
Es lo que surge del detalle de deudas de la provincia, tomadas desde 1997 hasta la fecha, y que resienten las arcas provinciales.
Chubut 12 de junio de 2023El detalle fue provisto por el Ministro de Economía, Oscar Antonena por pedido de la diputada provincial Belén Bascov, durante el tratamiento de un nuevo pedido de endeudamiento por 14 mil millones de pesos para pagar los sueldos y aguinaldos de junio.
En las reuniones mantenidas entre el ministro y los diputados, surgió además que la provincia tendría un déficit de alrededor de 3 mil millones de pesos mensuales.
La provincia de Chubut se encuentra sumida en una grave crisis económica y financiera debido a su creciente deuda. Además de los 682,8 millones de dólares que deben ser cancelados en moneda extranjera hasta el año 2030, la provincia enfrenta vencimientos en moneda argentina que representan otros 59.200 millones de pesos a pagar en 2024. Esto no incluye las letras del Tesoro que vencen este año, por un total de 21,4 millones de dólares y 5.435 millones de pesos.
La situación se agrava con deudas más antiguas, como los préstamos en dólares otorgados por el BID, en 1997 y que vencen en 2028, que suman más de 6.000 millones de pesos al valor actual. En resumen, la deuda total en pesos y dólares se aproxima a los 200.000 millones de pesos y sigue en aumento debido a la cotización del dólar y la inflación.
La crisis económica y financiera de Chubut se compone de varios elementos. Si bien se centra en el endeudamiento en dólares, que afecta los ingresos por regalías petroleras, también se suma el alto endeudamiento en pesos.
Los vencimientos del bono colocado en 2016, el BOCADE por 650 millones de dólares y que según el gobierno de Das Neves era para solucionar todos los problemas de la provincia, han reducido significativamente los ingresos provinciales, ya que está garantizado por las regalías petroleras, y primero se pagan las deudas y el resto queda en las arcas provinciales.
Esto ha llevado a Chubut a solicitar préstamos y emitir letras para cumplir con sus obligaciones, a través del Fondo Fiduciario de Desarrollo Provincial, una línea de préstamos del Estado nacional destinada a financiar a las provincias, incluyendo el pago de salarios. Sin embargo, estos préstamos no son de fácil acceso y la tasa de interés se ajusta según la inflación, lo que aumenta el costo del crédito para la provincia.
La deuda acumulada por Chubut ha generado pérdidas significativas debido a comisiones y honorarios en cada colocación y refinanciación de bonos. Estos gastos se suman a los desafíos financieros que enfrenta la provincia.
La situación se refleja en los vencimientos que Chubut debe afrontar en los próximos años. En 2023 y 2024, la provincia debe hacer frente a pagos por un total de 41.631 millones de pesos, lo que equivale al 10% de su presupuesto para 2023. La mayoría de estos vencimientos recaerán en el próximo gobierno, lo que plantea un desafío adicional para las autoridades entrantes.
Teniendo en cuenta los "resultados provisorios" del CENSO 2022, la población estimada de Chubut sería de poco más de 600 mil habitantes.
Haciendo un cálculo estimado dividiendo las deudas en dólares, cada chubutense, por el sólo hecho de vivir en la provincia, tiene una deuda de alrededor de 1.338 dólares.
Si a ese monto se le suman los vencimientos en pesos para el año próximo, debería sumar otros 109 mil pesos.
Fuente: Raúl Figueroa para ADNSur
Junto a Córdoba quedaron en el fondo de un ranking confeccionado por la empresa Gett, que relevó más de 7 mil videocámaras de tiendas en todo el país.
El próximo 9 de diciembre, 27 diputados asumirán en Chubut, distribuidos en bloques clave: Juntos por el Cambio, Alianza Arriba Chubut, PLICh y FITU.
Este jueves se llevó a cabo la ceremonia de juramento de los nuevos legisladores, que se incorporarán a la Cámara Baja a partir del 10 de diciembre.
Será este sábado a la tarde y luego de las formalidades habrá una paella popular y espectáculos artísticos en Rawson. Cantará la madrynense Camilú, entre otros.
Se trata de una inversión de 150 millones de pesos en insumos que fueron entregados por el Ministerio de Ambiente de la Nación.
Las autoridades informan que la restauración de la Casa de Gobierno en Chubut, afectada por un incendio en diciembre de 2021 está con un 85% de avance.
Si bien algunos nombres fueron confirmados poco después del triunfo del gobernador, durante los últimos días se anunciaron todos los integrantes del Ejecutivo.
El flamante Gobernador del Chubut fue enfático sobre la educación en la provincia y dijo que respetará las paritarias aunque con los chicos en las aulas.
Un accidente de tránsito ocurrido en Puerto Madryn cerca de las 5:48 AM involucró a una motocicleta Honda XR250 Tornado y un automóvil Renault Logan.
Una mujer de 30 años sufrió muerte cerebral después de ser baleada en la cabeza por su expareja en Tigre, Buenos Aires.
Sucedió este sábado por la mañana en los estacionamientos frente al hotel Rayentray, entre las bajadas 8 y 9, del frente costero de Puerto Madryn.
Fundador de Puerto Madryn Buceo, en una de las últimas entrevistas que le hicieron, pasó por #LA17 en el programa de Roberto Suárez, el 29 de julio del 2020.
El futuro de Fernando Gago como entrenador podría estar en el equipo de Liniers, según revelaron en TNT Sports, un club que conoce muy bien.