
La Dirección General de Servicios Públicos del Gobierno del Chubut anunció la puesta en marcha de un camión perforador tras ocho años de inactividad.
Investigadoras del Centro Nacional Patagónico (CENPAT) han inaugurado los Circuitos Históricos y Turísticos de Puerto Pirámides, un proyecto de investigación-acción que busca poner en valor los bienes y sitios patrimoniales de la comunidad.
Actualidad 03 de julio de 2023La antropóloga Leticia Curti y la arqueóloga Anahí Banegas del Instituto de Diversidad y Evolución Austral (IDEAUS- CENPAT), junto a la fotógrafa Luciana Pernigotte, son las responsables de este proyecto.
La inauguración, que tuvo lugar los días 30 de junio y 1 de julio, contó con la participación de comunidades originarias, trabajadores rurales, autoridades locales, miembros de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) y del CENPAT, trabajadores del turismo y vecinos de Puerto Pirámides.
El recorrido incluyó visitas a diferentes patrimonios asociados al Circuito de las Instituciones y al Circuito del Agua, así como al Circuito de las Casas Antiguas y el Circuito del Campo. En cada sitio, se inauguraron placas y atriles de reconocimiento.
Los Circuitos Históricos y Turísticos de Puerto Pirámides son cuatro en total, y se pueden recorrer accediendo a la información organizada en videos, imágenes, documentación histórica y relatos a través de códigos QR. Los relatos, construidos a partir de la información mostrada en talleres participativos con la población local, permiten fortalecer las voces y memorias locales.
El proyecto, que comenzó en 2020, se basó en distintas metodologías y actividades, como la cartografía social, la realización de micro documentales, programas radiales y entrevistas a pobladores locales. La fusión de lenguajes artísticos y científicos facilitó la construcción de distintas miradas sobre un mismo sitio patrimonial.
Toda la información del proyecto y sus procesos, así como los circuitos e investigaciones científicas y leyes sobre el territorio Península Valdés, se pueden encontrar en la página web del proyecto: patrimoniohistoricopuertopiramides.com.ar/
La Dirección General de Servicios Públicos del Gobierno del Chubut anunció la puesta en marcha de un camión perforador tras ocho años de inactividad.
Ante la persistente sequía, la provincia de Río Negro emitió un decreto de Emergencia y/o Desastre Agropecuario. Se prioriza la salud de la producción ganadera.
El Ministerio de Educación recibirá sólo el 5,34% de los recursos nacionales en 2024, e implica una caída con respecto al 6,02% asignado en 2023.
Una insólita publicación en Facebook Marketplace sorprendió al ofrecer un patrullero de la Policía Bonaerense. El vendedor, asegura que es "100% legal"
En Buenos Aires anunciaron la construcción de una planta de urea y otra de fertilizantes por la empresa China Potassium Chemical Group. Será en Bahía Blanca.
Después de 17 días de angustiosa espera, los trabajadores atrapados bajo un túnel en India fueron rescatados con éxito en una operación conjunta.
Todos los 1ero de diciembre de cada año se celebra el Día Mundial de Lucha contra el Sida. En esa fecha, se dan a conocer los avances logrados en la batalla.
El Programa de Capacitación Obligatoria en materia de género y violencia contra las mujeres alcanzó a más de 140 participantes de todo el interior provincial.
Está confirmado el pago de los sueldos de noviembre por parte de la actual gestión, aunque el gobernador electo Ignacio Torres puso en dudas el aguinaldo.
Lo construyó el equipo DTA y será presentado este domingo en la última competencia del TC en San Juan. Se trata del modelo Ford Mustang Mach 1.
A poco de comenzar la temporada de Verano 2023- 2024, los prestadores dieron a conocer las tarifas para el alquiler y uso de las carpas playeras.
El cuerpo de Neha Malla, una turista estadounidense de 40 años, fue encontrado cerca del monte Fitz Roy en el Parque Nacional Los Glaciares.
Los cinco tripulantes fueron rescatados. Ocurrió en la noche del viernes. Se trata del barco artesanal de la flota amarilla Foca, de diez metros de eslora.