LA17 - CONECTANDO A LA PATAGONIA LA17 - CONECTANDO A LA PATAGONIA

PREVIAJE 4: ANALIZAN EXTENDER EL TOPE DE DEVOLUCIÓN

Luego de la exitosa tercera edición, el gobierno nacional planifica para la segunda mitad de marz...

Turismo 26 de enero de 2023 Actualidad

Luego de la exitosa tercera edición, el gobierno nacional planifica para la segunda mitad de marzo la cuarta etapa del programa de fomento de turismo que podría levantar el tope de devolución.


El empresariado turístico nacional ya comienza a generar expectativas por la salida de una cuarta parte del programa federal Previaje. Si bien el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, ya confirmó en reiteradas oportunidades que el programa apuntará a impulsar la actividad durante la temporada baja de mayo y junio, aún resta definir algunos detalles en torno a su implementación.

Según consigna Mensajero, “la ventana de compra va a ser para la segunda mitad de marzo, aunque todavía no está la fecha exacta”. Asimismo, añadieron que lo que todavía no se definió es el límite de devolución, que durante la tercera edición del programa fue de 70 mil pesos. “Se está analizando si se mantiene o sí se va a levantar el tope”, aseguraron.

TURISMO MADRYN"Herramienta fundamental"

Cabe recordar que a comienzos de este año, Lammens resaltó que el programa dio “un gran resultado tanto en la economía como en la actividad turística en todo el país”. Asimismo, indicó que ayudó a los empresarios del sector a dejar atrás la crisis provocada por la pandemia y añadió que será una “herramienta fundamental” para el país. Asimismo, Gustavo Hani, presidente de la Cámara Argentina de Turismo, señaló que el Previaje “va a ser una gran ayuda para tener otro invierno sin temporadas bajas”.

Según datos del Observatorio Argentino de Turismo (OAT), en sus tres ediciones, el programa impulsado por la cartera turística alcanzó a más de 6 millones de viajeros, con un impacto cercano a los 200 mil millones de pesos para las economías regionales, y la generación de 54 mil nuevos empleos. A su vez, más de 18 mil establecimientos turísticos se inscribieron para participar en el programa, mientras que 160 mil locales del sector recibieron pagos con la tarjeta. El 54 % de los gastos iniciales fueron en agencias de viajes; el 29 %, en alojamientos; y el 15 %, en transporte.

Te puede interesar

Feria Mundial de Cruceros 2 3

BUSCAN ALARGAR LA PRESENCIA DE CRUCEROS EN MADRYN

Sergio
Turismo El miércoles

El ministro de turismo Leonardo Gaffet, la secretaria de la Agencia Chubut Turismo Leticia Benítez y el presidente de la Administración portuaria Enrique Calvo mantienen una serie de reuniones en la feria internacional de turismo de cruceros que se realiza en Fort Lauderdale, en el estado de Florida, Estados Unidos.

CHUBUT LLEGA A WTM LATIN AMERICA

REDACCIÓN
Turismo El lunes

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas y la Agencia Chubut Turismo (ACT), estará presente en WTM Latin America, la principal feria internacional de Brasil destinada al sector turístico, que se desarrollará en San Pablo del 3 al 5 de abril.

Lo más visto

Newsletter

Suscríbete al newsletter de #LA17