
Es un anuncio del presidente electo Javier Milei y estaría incluida la derogación en un paquete de leyes a enviar al Congreso luego de asumir el mandato.
Ex funcionario de la Provincia está condenado por la causa "Emergencia Climática" de Comodoro Rivadavia. La detención fue ordenada por la jueza Karina Breckle.
Chubut 17 de agosto de 2023 Gladys VidelaEl Fiscal Omar Rodríguez, titular de la Unidad Fiscal Especializada en Delito contra la Administración Pública, pidió la detención de Marcelo Suárez conforme el estado de la Sentencia condenatoria en su contra.
Se trata de Marcelo Suárez, hallado culpable en la causa Emergencia Climática (2021), condenado a la pena de 3 años y 6 meses de prisión, además inhabilitación especial perpetua por el delito de defraudación en perjuicio de la Administración Pública Provincial por administración fraudulenta en modalidad de delito continuado en 17 hechos consumada y 14 tentados.
La Sentencia de primera instancia fue revisada por la Cámara Penal de Trelew, quienes confirmaron la decisión, otorgando así un doble conforme.
Luego, la defensa de Suárez, presentó un Recurso Extraordinario ante el Superior Tribunal de Justicia, recurso que fue rechazado de forma unánime, de esta manera se agotaron todas las instancias revisoras a nivel Provinciales.
Entonces, la Sentencia puede ser ejecutada, por lo tanto, tras el pedido del Fiscal Omar Rodríguez, corresponde que el condenado Marcelo Fabián Suárez, cumpla su condena bajo la modalidad de prisión efectiva.
La misma fue durante el mediodía del jueves, tras el pedido del Fiscal Omar Rodríguez, la orden de allanamiento y detención autorizada por la jueza de ejecución Karina Breckle, se llevó a cabo en la Municipalidad de Rawson.
Él pasó de las distintas instancias que fue superando la Sentencia condenatoria y sus debidos controles, hicieron que hoy se pueda solicitar la correspondiente medida
Suárez permanecerá en prisión en el centro de detención (IPP) lugar que está previsto para condenados, ubicado entre las ciudades de Trelew y Pto Madryn, su condición es de condenado.
En esta causa de corrupción quedó demostrado que, entre un puñado de funcionarios públicos y de particulares dedicados al comercio, ejecutaron un fraude al erario provincial por medio de la simulación de compraventas inexistentes.
Los acusadores del Ministerio Público Fiscal, lograron desentrañar la intrincada trama de hechos con pericia e idoneidad.
Pero, además,los imputados se aprovecharon del contexto de conmoción pública provocado por la crisis climática (una de las más graves en la historia de la ciudad de Comodoro Rivadavia), con la desesperación de las víctimas del desastre natural, como telón de fondo.
Más allá del monto del perjuicio ocasionado, no quedaron dudas sobre la extrema gravedad simbólica de esta causa.
Estos fondos públicos fueron desviados de la finalidad prioritaria de atender la emergencia, y reconvertidos a botín propio.
Es un anuncio del presidente electo Javier Milei y estaría incluida la derogación en un paquete de leyes a enviar al Congreso luego de asumir el mandato.
Lo informó a media mañana de este lunes el Ministerio de Economía y son los sueldos correspondientes a noviembre. Aún sin fecha confirmada de aguinaldo.
La titular de la cartera sanitaria, Miryám Monasterolo, visitó Corcovado, Gualjaina y Cushamen, donde mantuvo reuniones con los directivos de los nosocomios.
Quedaron inauguradas las instalaciones de la Agencia Provincial de Seguridad Vial en Paso de Indios, un punto para las tareas preventivas en ruta 25.
En el último informe del Servicio Meteorológico Nacional, Puerto Madryn y Trelew lideran las ciudades con temperaturas más elevadas superando los 33 grados.
Una afortunada empleada de Rawson se llevó a casa dos millones de pesos gracias al Telebingo Chubutense. También anunciaron los premios para fin de año.
La Comuna Rural de Facundo, se une al Programa de Agricultura Familiar (PROAF), para fortalecer la producción de hortalizas y abastecer de alimentos locales.
La Legislatura de la provincia reconoció a Juan Carlos López como Personalidad Destacada por su dedicación a la investigación y concientización de las Orcas.
El servicio suspendido por problemas en las vías, reiniciará su itinerario semanal el 29 de noviembre. Son dos formaciones con capacidad para 120 pasajeros.
El ex representante de modelos se encuentra en el Hospital Fernández. Allegados al empresario confirmaron la noticia a Teleshow, Si bien su estado es reservado.
Está confirmado el pago de los sueldos de noviembre por parte de la actual gestión, aunque el gobernador electo Ignacio Torres puso en dudas el aguinaldo.
Un fatal accidente en Saavedra dejó a un joven fallecido tras caer de un árbol mientras podaba, mientras que un policía de la Ciudad quedó en grave estado.
Aerolíneas Argentinas anunció que los meses de enero y febrero del 2024, dejará de volar y cubrir la ruta que une Trelew con Córdoba.