
Los afectados por los ataques incendiarios en Villa Mascardi acusan al Gobierno Nacional de inacción y complicidad y piden resarcimiento por daños.
El Colegio Público de Abogados de Comodoro Rivadavia advierte sobre la crisis en la administración de justicia en el Fuero de Familia, señalando los retrasos preocupantes que surgen a los menores y grupos vulnerables. Anuncian la posibilidad de llevar a cabo la denuncia a instancias superiores.
Comodoro 21 de agosto de 2023En un esfuerzo por abordar una situación alarmante en la administración de justicia local, el Colegio Público de Abogados de Comodoro Rivadavia se ha reunido para analizar la problemática en el funcionamiento del Fuero de Familia. La oficina en cuestión, que inició su labor en 2020 y está conformada por los jueces Laura Lorenzoni, Jorgelina Castillo, Guillermina Sosa y Pablo Pérez, ha enfrentado crecientes desafíos que afectan de manera directa a los niños, niñas, adolescentes y otros grupos vulnerables.
Los abogados han señalado que la codificación ha generado retrasos significativos en la administración de justicia, impactando negativamente en múltiples aspectos. Anteriormente, los procesos de divorcio terminadon en tres meses, pero ahora estos pueden extenderse hasta un año. Además, las presentaciones incluso realizadas por los abogados en representación de sus clientes pueden demorar hasta cinco meses en recibir una resolución, en casos de trámites simples, surgiendo cuestiones esenciales de diversa índole.
La situación se agrava cuando se trata de casos urgentes y delicados que involucran conflictos familiares, como violencia, custodia y sistemas de comunicación. El colapso de la Oficina Judicial se atribuye a la falta de personal, lo cual ha generado preocupación y críticas, dado que ningún factor puede justificar la vulneración de garantías constitucionales, especialmente cuando impacta a los más vulnerables.
Ante esta situación, el Colegio Público de Abogados de Comodoro Rivadavia está considerando la posibilidad de llevar a cabo el caso ante instancias superiores. Planean presentar la problemática ante el Consejo de la Magistratura, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación e incluso la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. El objetivo es señalar a aquellos responsables por los problemas en el servicio de justicia y luchar por su corrección.
En un esfuerzo por llamar la atención sobre este problema, se ha convocado a una asamblea extraordinaria el martes 29 de agosto a las 12 horas. En esta ocasión, se conmemorará el Día del Abogado en las puertas de la Oficina Judicial, con un llamado a la comunidad que se ha visto afectado por los retrasos para unirse en la manifestación.
Un accidente de tránsito ocurrido en Puerto Madryn cerca de las 5:48 AM involucró a una motocicleta Honda XR250 Tornado y un automóvil Renault Logan.
Una mujer de 30 años sufrió muerte cerebral después de ser baleada en la cabeza por su expareja en Tigre, Buenos Aires.
Sucedió este sábado por la mañana en los estacionamientos frente al hotel Rayentray, entre las bajadas 8 y 9, del frente costero de Puerto Madryn.
Fundador de Puerto Madryn Buceo, en una de las últimas entrevistas que le hicieron, pasó por #LA17 en el programa de Roberto Suárez, el 29 de julio del 2020.
El futuro de Fernando Gago como entrenador podría estar en el equipo de Liniers, según revelaron en TNT Sports, un club que conoce muy bien.