
Del 30 de septiembre al 3 de octubre, se llevará a cabo una nueva edición de la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT 2023).
La convocatoria es para municipios y prestadores turísticos, a unirse en la 27° Feria Internacional de Turismo que se llevará a cabo en Buenos Aires, del 30 de septiembre al 3 de octubre.
Turismo 27 de agosto de 2023La Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT 2023), tendrá lugar del 30 de septiembre al 3 de octubre en el predio ferial de La Rural en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
En este contexto, el Gobierno provincial establecerá su presencia a través de un stand institucional en la Región Patagonia, dentro del Pabellón Nacional, ocupando el Stand N° 1225. La invitación se extiende a los destinos de Chubut y a los prestadores de servicios turísticos habilitados que deseen participar como co-expositores en este espacio compartido.
Para sumarse a esta iniciativa, los interesados deberán completar un formulario de inscripción que se encuentra disponible en el siguiente enlace: https://forms.gle/LHVmY3ZRTSMdhh2b9 . El período de inscripción estará vigente hasta el 15 de septiembre. Cualquier consulta o información adicional puede ser solicitada a través del correo electrónico [email protected].
Es importante tener en cuenta los horarios de la FIT 2023. Los días sábado y domingo, el evento estará abierto de 14:00 a 21:00 horas, tanto para profesionales como para el público en general. Por otro lado, los días lunes y martes, el horario será de 10:00 a 19:00 horas, siendo exclusivamente para profesionales. Durante estos dos últimos días, el acceso al público general estará restringido.
La Feria Internacional de Turismo es un espacio de gran relevancia para la promoción y el intercambio turístico a nivel internacional. Chubut busca destacar su riqueza natural y cultural, brindando a los municipios y prestadores turísticos la oportunidad de exhibir sus propuestas y atractivos en un evento de gran envergadura.
Del 30 de septiembre al 3 de octubre, se llevará a cabo una nueva edición de la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT 2023).
El proyecto apunta a mejorar la administración del recurso hídrico en la cuenca del río Senguer, reduciendo las pérdidas por evaporación por las temperaturas.
La Península Valdés podrá contar con conectividad digital para mejorar la experiencia de los turistas y el servicio de los trabajadores con áreas de wifi libre
La dirigente Gabriela Huenchual, secretaria general del SITRAJUCh, dijo que “Es alguien de alto rango, esto no debe quedar así, ella dice la verdad".
La jornada de capacitación reúne a profesionales y técnicos que se desempeñan como inspectores bromatológicos en diferentes puntos del territorio chubutense.
El ministro de turismo aseguró que “oficialmente” no se registran casos en pingüinos aunque diferenció la situación respecto a los lobos marinos.
La iniciativa prevé la puesta en marcha de un dólar diferencial para los exportadores de hidrocarburos e incluirá a las provincias de Chubut, Neuquén y Santa Cruz.
Una reconocida empresa australiana, con más de 50 años de historia, destacó a la villa balnearia como un destino donde se pueden disfrutar tanto de deportes como de la fauna patagónica.
A través de un comunicado de Servicoop informaron que por la "gravedad" del daño, se debe intervenir de forma urgente, afectando a gran parte de la zona norte.
Se trata Mateo Gonzalez Peralta, que es de Puerto Madryn, tiene 13 años y se transformó en el primer patinador en representar a Chubut en la rama masculina.
Según un sitio australiano, la segunda mejor playa de Argentina está en Trelew y es Playa Unión. La nota es de enero de 2023 y se viralizó en las ultimas horas.
El reporte policial confirma que la directora indicó que el nene de 12 años se cayó del entretecho del aula. Presentaría fractura de cadera.
Se trata de las "sales de baño" detectadas en un operativo de control de rutina, esta semana, por la policía de Rawson, y por las que se detuvo a dos personas.