
FUNDACIÓN MICAELA CAPACITARÁ SOBRE PREVENCIÓN DE VIOLENCIAS EN LA PESCA
El curso está organizado por la Subsecretaría de Pesca de Nación y el Grupo de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Acuicultura y Pesca (GIDTAP) de UTN Chubut.
Estudiantes y docentes de las Escuelas N° 790 de Puerto Madryn, N° 1735 y 766 de Comodoro Rivadavia, fueron seleccionados por el Ministerio de Educación de la Nación para presentar proyectos en el Encuentro Nacional de Juventudes y Derechos en Buenos Aires.
Chubut 13 de septiembre de 2023Los días martes 12 y miércoles 13 de septiembre, tres escuelas de la provincia de Chubut participan en el Encuentro Nacional de Juventudes y Derechos que se lleva a cabo en la ciudad de Buenos Aires. Los estudiantes de las Escuelas N° 790 de Puerto Madryn, N° 1735 y 766 de Comodoro Rivadavia fueron seleccionados para representar a la región en este importante evento nacional.
Durante ambas jornadas, la delegación chubutense participó en el Encuentro Nacional que tuvo lugar en la sede del Ministerio de Educación, el histórico Palacio Sarmiento, el martes. Además, hoy miércoles realizaron una visita guiada al Espacio Memoria y Derechos Humanos, ubicado en las instalaciones de la Ex ESMA.
Los proyectos presentados por las tres escuelas se centran en la participación juvenil y los derechos. La Escuela 790 de Puerto Madryn presentó el proyecto "ADN-MALVINAS. LA CIENCIA DEL REENCUENTRO", que destaca cómo la Ciencia participa en la resolución de un proceso histórico, en este caso la restitución de los soldados de Malvinas en el Cementerio Darwin. Este proyecto pone en valor a los combatientes que quedaron en las Islas y a los que regresaron al continente.
La Escuela 1735 de Comodoro Rivadavia creó un mural bajo el eje de Inclusión e Igualdad titulado "Enlazados por la diversidad", con el objetivo de promover una sociedad con igualdad de oportunidades. El mural refleja la diversidad y la unión como fortalezas de la sociedad.
Por último, la Escuela 766 "Perito Moreno" desarrolló un cortometraje sobre "40 años de Democracia", centrándose en la importancia de la memoria para fortalecer la democracia. El cortometraje investiga la vida de Horacio Trigo, un exestudiante de la escuela desaparecido durante la última Dictadura Militar.
El Programa Juventudes y Derechos, promovido por el Ministerio de Educación de la Nación, busca brindar un espacio de participación para que estudiantes de escuelas secundarias, con el apoyo de sus docentes y referentes, puedan expresarse creando producciones originales relacionadas con los derechos. Este programa fomenta la participación activa de los jóvenes sobre temas que los afectan como sujetos de derecho, permitiéndoles expresar sus preocupaciones y contribuir a sus comunidades.
El curso está organizado por la Subsecretaría de Pesca de Nación y el Grupo de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Acuicultura y Pesca (GIDTAP) de UTN Chubut.
Las multas en las causas por corrupción y asociación ilícita en la gestión Das Neves quedaron muy retrasadas respecto al valor de los bienes decomisados.
Se trata de Leonardo Aquilanti, el ex presidente de Lotería del Chubut de la gestión de Mario Das Neves, quien fue absuelto de enriquecimiento ilícito.
Los trabajadores que todavía no percibieron los salarios del mes de agosto. Realizan guardias mínimas aguardando alguna respuesta a su reclamo.
Los egresados bajo esta modalidad aumentaron el 128% en los últimos 20 años. La mayoría de quienes terminan de forma extendida son menores de 29 años.
La provincia desplegará sus atractivos, con información turística y diversas actividades. Sera en la 27º Feria Internacional de Turismo.
Permitirá corroborar los vehículos con pedidos de secuestro, requerimientos judiciales o que hayan estado involucrados en delitos denunciados.
Luego de 12 años de reclamos serán incorporados a planta permanente por Red Chamber, la actual usufructuaria de los bienes de la ex ALPESCA.
El hecho ocurrió en el barrio Comercio IV y la menor está en grave estado producto de la herida; investigan la presunta autoría de otro menor de 17 años.
Se la empresa madrynense Promarine Antioxidants que lidera Tamara Rubilar. Es la primera empresa de base tecnológica que exporta a los Estados Unidos.
Ocurrió en un sector de Kilómetro 3, Comodoro Rivadavia hacia el cual se dirigió personal de la Prefectura y asistió al tripulante.
El hecho sucedió pasadas las 7 de la mañana de este domingo. El test de alcoholemia dio positivo con 1,87 gramos por litro de alcohol en sangre.
Este mediodía en Trelew, un colectivo sin pasajeros perdió el control y quedó sobre un automóvil. Se investigan las causas del accidente.