LA17 - CONECTANDO A LA PATAGONIA LA17 - CONECTANDO A LA PATAGONIA

TRES ESCUELAS DE CHUBUT PARTICIPAN EN EL ENCUENTRO NACIONAL DE JUVENTUDES Y DERECHOS EN BUENOS AIRES

Estudiantes y docentes de las Escuelas N° 790 de Puerto Madryn, N° 1735 y 766 de Comodoro Rivadavia, fueron seleccionados por el Ministerio de Educación de la Nación para presentar proyectos en el Encuentro Nacional de Juventudes y Derechos en Buenos Aires.

Chubut 13 de septiembre de 2023 REDACCIÓN REDACCIÓN
Juventudes y derechos

Los días martes 12 y miércoles 13 de septiembre, tres escuelas de la provincia de Chubut participan en el Encuentro Nacional de Juventudes y Derechos que se lleva a cabo en la ciudad de Buenos Aires. Los estudiantes de las Escuelas N° 790 de Puerto Madryn, N° 1735 y 766 de Comodoro Rivadavia fueron seleccionados para representar a la región en este importante evento nacional.

Durante ambas jornadas, la delegación chubutense participó en el Encuentro Nacional que tuvo lugar en la sede del Ministerio de Educación, el histórico Palacio Sarmiento, el martes. Además, hoy miércoles realizaron una visita guiada al Espacio Memoria y Derechos Humanos, ubicado en las instalaciones de la Ex ESMA.

Los proyectos presentados por las tres escuelas se centran en la participación juvenil y los derechos. La Escuela 790 de Puerto Madryn presentó el proyecto "ADN-MALVINAS. LA CIENCIA DEL REENCUENTRO", que destaca cómo la Ciencia participa en la resolución de un proceso histórico, en este caso la restitución de los soldados de Malvinas en el Cementerio Darwin. Este proyecto pone en valor a los combatientes que quedaron en las Islas y a los que regresaron al continente.

Juventudes y Derechos

La Escuela 1735 de Comodoro Rivadavia creó un mural bajo el eje de Inclusión e Igualdad titulado "Enlazados por la diversidad", con el objetivo de promover una sociedad con igualdad de oportunidades. El mural refleja la diversidad y la unión como fortalezas de la sociedad.

Por último, la Escuela 766 "Perito Moreno" desarrolló un cortometraje sobre "40 años de Democracia", centrándose en la importancia de la memoria para fortalecer la democracia. El cortometraje investiga la vida de Horacio Trigo, un exestudiante de la escuela desaparecido durante la última Dictadura Militar.

El Programa Juventudes y Derechos, promovido por el Ministerio de Educación de la Nación, busca brindar un espacio de participación para que estudiantes de escuelas secundarias, con el apoyo de sus docentes y referentes, puedan expresarse creando producciones originales relacionadas con los derechos. Este programa fomenta la participación activa de los jóvenes sobre temas que los afectan como sujetos de derecho, permitiéndoles expresar sus preocupaciones y contribuir a sus comunidades.

   

Te puede interesar

Lo más visto

Newsletter

Suscríbete al newsletter de #LA17