
El estudio lo lleva adelante el INIDEP y la evaluación busca determinar la distribución espacial, abundancia relativa y estado general.
Funcionarios del Ejecutivo Provincial realizan una serie de encuentros en la Comarca Andina para continuar con el Programa de Fortalecimiento de las OSC. El objetivo es asesorar y acompañar a estas entidades en su regulación y formalización, brindando apoyo a actores clave de las comunidades.
Chubut 14 de septiembre de 2023Se está llevando a cabo una iniciativa para fortalecer a las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) en la región. Este programa tiene como objetivo proporcionar asesoramiento y apoyo a las OSC en asuntos relacionados con su regulación y formalización.
El equipo de la Dirección de Fortalecimiento, Asesoramiento y Difusión de las Organizaciones Civiles ha estado visitando diversas localidades de la Comarca Andina para informar a las entidades interesadas sobre los beneficios que pueden obtener desde su formación.
Como parte de esta iniciativa, se está brindando apoyo a los actores principales de las comunidades, incluyendo bibliotecas, centros de jubilados, clubes deportivos, cooperativas, entidades religiosas, asociaciones vecinales, grupos culturales, asociaciones profesionales, sindicatos y cámaras, entre otros.
Omar Auteri, director de Fortalecimiento, Asesoramiento y Difusión de las Organizaciones Civiles, explicó que "constantemente desde nuestra área estamos brindando capacitaciones a entidades de toda la provincia". Además, destacó la importancia del contacto personal con los referentes sociales y los responsables de los municipios para resolver dudas y enfocar los esfuerzos en la dirección correcta, evitando que las OSC desperdicien tiempo y recursos en acciones que no conduzcan a resultados positivos.
En relación a las reuniones realizadas en las localidades cordilleranas, Auteri señaló que se centraron en resolver trámites para regularizar aspectos administrativos que han estado afectando las actividades de estas organizaciones. Se están abordando cuestiones como la regularización de estados contables, presentaciones ante entidades de verificación provinciales y nacionales, así como la mejora de la difusión y comunicación efectiva.
Durante estos encuentros, el equipo provincial se reunió con diversas Organizaciones de la Sociedad Civil de la Comarca Andina en el local de la Cooperativa "Patria Libre" de Lago Puelo. Se discutieron temas relacionados con la conformación, funcionamiento y valor de las OSC, y se estableció un cronograma de visitas para analizar en terreno las actividades y beneficios que estas organizaciones pueden obtener. También se discutieron soluciones a los desafíos que enfrentan en su trabajo diario y la forma en que el estado puede contribuir a resolverlos. Esta iniciativa busca fortalecer las OSC en la región y promover su contribución al desarrollo sostenible de las comunidades locales.
El estudio lo lleva adelante el INIDEP y la evaluación busca determinar la distribución espacial, abundancia relativa y estado general.
La capacitación y certificación profesional está destinado para guías de Senderismo en Montaña, Sierras, Selva o Estepa; el cual es desarrollado en el marco del programa "La Ruta Natural", que impulsa el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.
Directivos y docentes de Rawson, Trelew y Gaiman participaron de un nuevo Conversatorio sobre lactancia, incluido en el Plan de Articulación Intersectorial.
Paola Brossy conducirá su programa La noche del sur desde el predio de Chapadmalal, que alojará a los deportistas de nuestra provincia. Gran expectativa.
Provincia realizará jornadas de capacitación y exposición magistral de proyectos de ciencia ciudadana. Son organizadas por el Instituto Provincial del Agua (IPA).
Del 30 de septiembre al 3 de octubre, se llevará a cabo una nueva edición de la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT 2023).
El proyecto apunta a mejorar la administración del recurso hídrico en la cuenca del río Senguer, reduciendo las pérdidas por evaporación por las temperaturas.
La Península Valdés podrá contar con conectividad digital para mejorar la experiencia de los turistas y el servicio de los trabajadores con áreas de wifi libre
Cuatro hombres atacaron a Nazareno, de 22 años. Lo golpearon cuando estaba tirado en el piso. Sufrió heridas en la cabeza y la fractura del tabique.
El ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa, confirmó un bono de $94,000 en dos cuotas de $47,000 para trabajadores informales.
La Policía intervino por alerta de los vecinos y pudieron detenerlos cuando intentaban robar a un repartidor de pan de Trelew. Circulaban en una moto.
Ocurrió pasado el mediodía de este miércoles en el parque industrial liviano de Trelew. El hombre reparaba la cabina de su camión y se le cayó encima.
El hecho ocurrió este miércoles. Un amigo de la víctima, por la situación, se desmayó en la vivienda y se golpeó la cabeza. La acusada quedó detenida.