
La camioneta será destinada a la zona sur de la provincia para tareas vinculadas con la protección y aprovechamiento sostenible del bosque nativo.
El complejo turístico ubicado en la zona de Puerto Patriada se vio gravemente afectado. Las pérdidas son totales.
Chubut 15 de septiembre de 2023A raíz del temporal de lluvia y viento en la comarca andina, un arroyo desbordado en la localidad de El Hoyo, específicamente en Puerto Patriada, causó estragos al arrastrar construcciones hacia el lago Epuyén, como consecuencia del fuerte temporal que atraviesa la zona.
Eduardo Maldonado, encargado del complejo, describió la devastación que ocurrió en las primeras horas de la mañana cuando el arroyo se desbordó y arrasó con el complejo.
“A las 4:30 a.m. de hoy por la mañana, el complejo estaba completamente en el lago”, explicó Maldonado.
“Cuatro dormitorios, una cabaña, baños y una proveeduría quedaron casi destruidos.
Nada sirve, es una pérdida total para el dueño”, señaló.
El complejo turístico había tenido una sola temporada de trabajo.
El propietario había invertido significativamente en el lugar y, según relataron, hasta este jueves se estaban realizando mejoras con la incorporación de maderas.
Sin embargo, el desbordamiento del arroyo ha dejado el complejo en ruinas.
La camioneta será destinada a la zona sur de la provincia para tareas vinculadas con la protección y aprovechamiento sostenible del bosque nativo.
El camión fue adquirido por un monto de 14 millones de pesos. Será destinado para abastecer de agua a distintas localidades del interior de la provincia.
El estudio lo lleva adelante el INIDEP y la evaluación busca determinar la distribución espacial, abundancia relativa y estado general.
Lo advirtió el abogado Patricio Castillo Meisen y el Colegio de Abogados de Puerto Madryn. No se estaría cumpliendo con el cupo. Objetan que se haya elegido a una mujer cuando correspondería que asuma un hombre.
La nueva instancia de formación, que tendrá lugar el martes 3 de octubre, es gratuita y permitirá adquirir conocimientos sobre la codificación como una valiosa herramienta de trazabilidad.
Lo informó la Dirección Nacional de Vialidad luego de casi un mes de ocurrido del desmoronamiento de la carretera ocasionado por las intensas lluvias y el oleaje. La medida tendrá una vigencia por 180 días.
El economista de la Universidad San Juan Bosco y director del Observatorio de Empresas de la Patagonia se hará cargo de los números provinciales.
Finalmente esta tarde, quedó aprobada por unanimidad la ley de Bomberos Voluntarios de la provincia. Fue en sesión ordinaria este jueves.
El hecho ocurrió el mediodía de este viernes en Trelew y la camioneta fue recuperada por la policía gracias a los GPS instalados en los móviles de la empresa.
El hombre circulaba solo a bordo de su vehículo por el camino viejo a las Quintas del Mirador. Perdió el control y volcó. La alcoholemia dio positiva.
Fue en la noche del viernes a pocos kilómetros del acceso a Puerto Madryn. El caballo murió por el impacto.
Afortunadamente no hubo heridos pero la dueña del departamento fue trasladada al hospital local luego de sufrir una descompensación.
El hecho ocurrió en el barrio Comercio IV y la menor está en grave estado producto de la herida; investigan la presunta autoría de otro menor de 17 años.