LA17 - CONECTANDO A LA PATAGONIA LA17 - CONECTANDO A LA PATAGONIA

CASO AQUILANTI: PIDEN INTERVENCIÓN DEL SUPERIOR TRIBUNAL

Los fiscales Omar Rodríguez y Alex Williams denuncian parcialidad de las juezas intervinientes que lo absolvieron de la causa por enriquecimiento ilícito.

Chubut 21 de septiembre de 2023 Sergio Bustos Sergio Bustos
alex williams
Fiscal Alex Williams

Alex Williams detalló que “mientras estábamos en pleno debate, más allá de que habíamos advertido conductas por parte del tribunal de desaprobación a través de gestos ampulosos, movimientos de hombros, movimientos con las palmas para arriba, todas situaciones incómodas que no tenían mucha explicación de lo que iba sucediendo con el juicio, digamos que hasta ahí podía ser una mala práctica dentro de lo que debería ser en materia de la conducta del juez o los jueces o las juezas en un juicio”. 

Mencionó Williams que mientras se encontraban interrogando a uno de los testigos, se produce otra situación, quizá la más grave, “lo que nosotros vemos y escuchamos es que la doctora Breckle, la presidenta de la tribunal, dice abiertamente objeción de nuevo. Obviamente que nos genera una situación de primera interrupción, después sorpresa, y de ahí es Omar que lo dice, eso le está obligado a la jueza, que eso en el sistema de procesada que nosotros recibimos no se puede hacer. Ahí la jueza le dice, ahí interviene el defensor Meiner y toma la palabra y empieza a hablar sobre nosotros también, como un buen ejercicio de la litigación, se le permite a la defensa y no a nosotros, y nos informan que la objeción la había hecho el defensor, pero de manera muy bajita” en razón de lo cual se generó una duda.

 

Aquilanti y Correa procesados por corrupción🎥 OTRO JUICIO POR CORRUPCIÓN: AQUILANTI RECIBÍA PAGOS EN EFECTIVO DE DIEGO CORREA Y POR VENTANILLA...

OBJECIONES DE LA JUEZA

De esta manera y una vez terminada la audiencia en que se absolvió a Aquilanti, “fuimos a revisar, y con mucha sorpresa nos encontramos de que en ese momento el defensor no usa la palabra, no mueve los labios, en ningún momento dice objeción, y lo que nosotros vemos es que quien realiza y materializa la objeción directamente es la jueza, previo a conversar con la jueza, con los vocales. Eso en la práctica implica haber dejado el lugar del juez para pasar a ser el defensor, literalmente”.

“Con mayor desagrado nos encontramos que a espaldas nuestras, con el mismo testigo, lo mira el defensor y le dice objetá, objetá. Como el defensor no objeta, toma la palabra y la objeción la hace ella. Es gravísimo realmente”. 

“Si un juez observa que un colega está dejando de lado su posición de imparcial, también tiene que hacerlo saber porque también tiene la obligación desde su lugar mantener la imparcialidad del tribunal” indicó el fiscal jefe.

 

POSICIÓN CONTRARIA A LA FISCALÍA

Williams asegura que “la sentencia muestra claramente una posición tomada en contra de la fiscalía y de posición abierta de favorecimiento de los imputados”. 

Williams además, aseguró que el tribunal valoró en su sentencia la declaración de un testigo que no compareció en la audiencia, lo que también es algo muy grave, “si el tribunal tiene una posición tomada a favor de la defensa, no tiene sentido hacer el juicio porque no lo vamos a convencer nunca” recalcó. 

Volviendo a la actitud de las juezas, Williams dijo con malestar que “me están mintiendo en la cara porque el defensor no dijo nada” y cuando se le mencionó que las juezas también sabían que la audiencia se grababa agregó que “más me desconcierta”.

Cabe señalar que la superintendencia de la actuación del tribunal le compete al Superior Tribunal de Justicia, cuya cámara penal aún no se ha expedido sobre el caso.

   

Te puede interesar

Lo más visto

JUAN PABLO COTO RECUPERÓ LA MEMORIA

JUAN PABLO COTO RECUPERÓ LA MEMORIA

Maxi Rosenberg
Deporte Ayer

Fin de semana a puro pádel el fin de semana en la zona. En Puerto Madryn se desarrolló un torneo de 4ta. y 6ta. Caballeros con una gran cantidad de parejas.

Newsletter

Suscríbete al newsletter de #LA17