
A pesar del feriado nacional, el Mercado Concentrador Chubut anunció que operará este viernes 8 de diciembre, en el horario habitual de 7 a 11 horas.
Marca el cambio de ciclo natural con la llegada de la primavera. En el Rewe ubicado en la Reserva Natural Laguna Chiquichano se realizó una ceremonia ancestral.
Trelew 21 de septiembre de 2023La Municipalidad de Trelew, a través de la Dirección de Pueblos Originarios, se sumó este 21 de septiembre, a la celebración del Yüshawaw a Kaaya o Año Nuevo Günün a Küna, que marca el cambio del ciclo natural, con el comienzo de la primavera y la llegada del tiempo de calor.
La celebración se realizó en el Rewe (sitio sagrado) ubicado en la Reserva Natural Municipal Laguna Cacique Chiquichano, con la presencia del director de Pueblos Originarios, Marcos Calfunao, integrantes de comunidades locales y de localidades aledañas; y la participación de Oscar Payaguala, integrante de la comunidad tehuelche Payaguala-Sacamata de Río Mayo, además de cantautor y escritor.
En el lugar se realizó una ceremonia ancestral, se izó la bandera de los pueblos originarios y hubo un momento de parlamento alrededor del fogón en el que se habló sobre la cosmovisión de los distintos pueblos preexistentes, el presente y los principales desafíos de las comunidades.
Payaguala se refirió a la importancia de esta fecha: "Para nosotros no solamente es el cambio de estación como lo denomina el pueblo occidental, sino el nacimiento de las guanaquitos y los primeros brotes sobre la madre tierra que es la que nos da el alimento y la vida. Es el equivalente al año nuevo que se va celebrando de acuerdo también a la climatología, empieza antes más al norte y dentro de unos días se hará también en Tierra del Fuego".
Oscar Payaguala aseguró que esta celebración es una buena ocasión para dejar claro que los pueblos originarios, y especialmente el pueblo tehuelche, no son algo del pasado: "Nos han querido dar por desaparecidos, sin embargo estamos rondando los 7 mil u 8 mil paisanos y paisanas tehuelches desde el sur de Buenos Aires hasta Tierra del Fuego. Este será siempre nuestro lugar y no queremos que hablen de nosotros, queremos que vengan y hablen con nosotros. Este mensaje va direccionado a los antropólogos y arqueólogos, nosotros no estamos muertos, nuestros idiomas aún perduran, viven y vamos a sobrevivir por mucho tiempo".
"La cultura del pueblo Günun a Küna (tehuelche) tiene similitudes y diferencias con la de los hermanos mapuches, tenemos la misma cosmovisión pero idiomas diferentes. Nosotros queremos que nos integren, que no cercenen nuestra libertad, somos nómades por excelencia, recolectores y andamos por todos lados con lo nuestro, no buscamos tierras que no nos corresponden, somos un pueblo pacífico y que respeta, pero también queremos que nos respeten", concluyó.
A pesar del feriado nacional, el Mercado Concentrador Chubut anunció que operará este viernes 8 de diciembre, en el horario habitual de 7 a 11 horas.
El infortunado hecho tuvo lugar durante la noche del pasado lunes en Trelew. Su acompañante era una mujer, y que también sufrió varias escoriaciones por el golpe.
El Gobierno del Chubut inauguró instalaciones del Grupo de Respuesta Inmediata Motorizada en Trelew. Una gestión entre los ministerios de Seguridad y Salud.
Dos personas heridas la noche del martes. Ambos señalaron a una misma persona como responsable. Presentan múltiples heridas, se encuentran fuera de peligro.
El Municipio, realizó gestiones ante el programa nacional de Orquestas Infantiles Andrés Chazarreta, para conseguir más de 30 nuevos instrumentos musicales.
Este miércoles se llevará a cabo el último encuentro, como viene sucediendo cada 15 días, en instalaciones del Centro Materno Infantil de la ciudad de Trelew.
Será en un acto que tendrá lugar a partir de las 18 horas, en el teatro Español de Trelew. Luego se llevará a cabo una gala cultural en la Plaza Independencia.
El Concejo Deliberante tratará la cesión de tierras al movimiento y se movilizaron esperando una definición. Además se reverá la tasa de bomberos mal cobrada por "error de tipeo".
Una mujer de 30 años sufrió muerte cerebral después de ser baleada en la cabeza por su expareja en Tigre, Buenos Aires.
Sucedió este sábado por la mañana en los estacionamientos frente al hotel Rayentray, entre las bajadas 8 y 9, del frente costero de Puerto Madryn.
Fundador de Puerto Madryn Buceo, en una de las últimas entrevistas que le hicieron, pasó por #LA17 en el programa de Roberto Suárez, el 29 de julio del 2020.
El futuro de Fernando Gago como entrenador podría estar en el equipo de Liniers, según revelaron en TNT Sports, un club que conoce muy bien.
Rodolfo De Paoli asumirá el próximo lunes 11 de diciembre como nuevo director técnico de la Lepra y ya se conocieron los primeros refuerzos.