
El próximo 9 de diciembre, 27 diputados asumirán en Chubut, distribuidos en bloques clave: Juntos por el Cambio, Alianza Arriba Chubut, PLICh y FITU.
Directivos y docentes de Rawson, Trelew y Gaiman participaron de un nuevo Conversatorio sobre lactancia, incluido en el Plan de Articulación Intersectorial.
Chubut 24 de septiembre de 2023El Gobierno del Chubut, a través de los Ministerios de Educación y de Salud, busca fortalecer las líneas de acción intersectorial para fomentar el derecho al cuidado y crianza de los niños y niñas.
En ese marco, se llevó adelante en el Complejo de Escuelas Especiales de Rawson un nuevo encuentro del Conversatorio “Lactancia en Corresponsabilidad”, destinado en esta oportunidad a escuelas de Nivel Inicial de Trelew, Gaiman y la capital provincial.
Del Conversatorio formaron parte 35 participantes, entre los que se encontraban equipos directivos y docentes de los jardines maternales de las localidades mencionadas.
La iniciativa de este encuentro surge a partir de la participación de la Dirección General de Educación Inicial en la “Mesa de trabajo de los 1000 días” en el presente ciclo, en relación al Eje “Derecho a la Salud Integral” y la estrategia de “Promoción de Lactancias”, en el marco del Plan de Articulación Intersectorial.
El conversatorio estuvo a cargo de la directora general de Nivel, Perla Millanao, junto a la Dra. Paula Martínez, que además es referente Provincial de Lactancia, miembro de Comisión Provincial de Lactancia, miembro de Comité Nacional de Lactancia y miembro de la Red Mundial de Grupos pro Alimentación Infantil.
Esta jornada viene a continuar con una línea de acción iniciada semanas atrás cuando el mismo conversatorio se realizó en un encuentro con representantes de ambos Ministerios.
Además, y teniendo en cuenta que los jardines maternales comprenden el período de lactancia, se propuso concientizar a los participantes respecto de la importancia de la alimentación exclusiva con leche humana desde el nacimiento y de forma exclusiva hasta los seis meses de vida del bebé, pudiendo ésta complementarse con otros alimentos a partir de esa edad y en adelante.
El dispositivo tiene como objetivo el derecho al cuidado y la crianza de los niños y niñas en su primera infancia en los diferentes niveles de gobierno; como así también visibilizar las experiencias de abordaje interministerial que se están desarrollando en nuestra provincia.
Al respecto, la jefa del Departamento Provincial de Salud de las Infancias, Paula Martínez, explicó que “la leche humana es un alimento seguro y de alta calidad, que propicia el vínculo, previene el síndrome de muerte súbita del lactante, protege a los niños y niñas de diversas enfermedades, tales como la desnutrición, la obesidad, las diarreas y la bronquiolitis, y reduce las posibilidades de que se desarrollen enfermedades como la diabetes o hipertensión en la adolescencia y en la edad adulta”.
Asimismo, “protege a la persona que amamanta de anemia, de depresión post-parto y de cáncer de mama y/o de ovarios”, señaló, asegurando que “también protege al medio ambiente, ya que no requiere de ningún tipo de embalaje y no genera residuos”.
En definitiva, “la lactancia mejora el desarrollo intelectual del bebé, otorgándole más defensas y protección”, resaltó la referente provincial, quien añadió que “por este motivo la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), la Academia Americana de Pediatría (AAP) y la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) recomiendan que las personas amamanten a sus hijos e hijas hasta los 2 años o más”.
El próximo 9 de diciembre, 27 diputados asumirán en Chubut, distribuidos en bloques clave: Juntos por el Cambio, Alianza Arriba Chubut, PLICh y FITU.
Este miércoles se llevará a cabo el último encuentro, como viene sucediendo cada 15 días, en instalaciones del Centro Materno Infantil de la ciudad de Trelew.
Este jueves se llevó a cabo la ceremonia de juramento de los nuevos legisladores, que se incorporarán a la Cámara Baja a partir del 10 de diciembre.
Será este sábado a la tarde y luego de las formalidades habrá una paella popular y espectáculos artísticos en Rawson. Cantará la madrynense Camilú, entre otros.
Se trata de una inversión de 150 millones de pesos en insumos que fueron entregados por el Ministerio de Ambiente de la Nación.
Las autoridades informan que la restauración de la Casa de Gobierno en Chubut, afectada por un incendio en diciembre de 2021 está con un 85% de avance.
Si bien algunos nombres fueron confirmados poco después del triunfo del gobernador, durante los últimos días se anunciaron todos los integrantes del Ejecutivo.
El flamante Gobernador del Chubut fue enfático sobre la educación en la provincia y dijo que respetará las paritarias aunque con los chicos en las aulas.
Una mujer de 30 años sufrió muerte cerebral después de ser baleada en la cabeza por su expareja en Tigre, Buenos Aires.
Sucedió este sábado por la mañana en los estacionamientos frente al hotel Rayentray, entre las bajadas 8 y 9, del frente costero de Puerto Madryn.
Fundador de Puerto Madryn Buceo, en una de las últimas entrevistas que le hicieron, pasó por #LA17 en el programa de Roberto Suárez, el 29 de julio del 2020.
El futuro de Fernando Gago como entrenador podría estar en el equipo de Liniers, según revelaron en TNT Sports, un club que conoce muy bien.
Una de las propuestas será iniciar el torneo el 13 de enero hasta finales de Marzo. Luego, a principios de abril, iniciar un segundo torneo, a dos ruedas