
Este sábado se realizó la primera cirugía malformación anorrectal laparoscópica en Comodoro Rivadavia y se transmitió en vivo. Fue en el Hospital Regional.
El intendente comodorense observa con preocupación cómo la erosión costera pone en peligro uno de los patrimonios históricos de la ciudad petrolera.
Comodoro 24 de septiembre de 2023Juan Pablo Luque se refirió a las gestiones que se realizan para tratar de preservar el histórico Chalet Huergo, que corre riesgo de derrumbe por la erosión costera que está afectando la estabilidad geológica del sector, al igual que en la zona del derrumbe de ruta 3, “no tenemos tiempo de esperar que entiendan la urgencia que estamos viviendo” indicó.
Hay dosfrentes de trabajo, el más visible al pie del cerro Chenque tras el derrumbe ocurrido semanas atrás, pero también sobre la zona del mítico chalet, “estamos realizando un trabajo en la zona costera, que quizás no sea visible, pero lo más importante es la contención y el enrocado para proteger la zona de las mareas” mencionó.
En cuanto a la zona del Chenque resaltó que “pronto llegarán los canastos para poder realizar un gavionado en la zona donde se realizó el aterrazamiento” y que además “estamos en conversaciones con operadoras petroleras que nos proporcionarán algunos materiales premoldeados que nos permitirán crear una contención hasta la zona del Chalet. Estamos trabajando para lograr una contención hasta allí, ya que es una preocupación que tenemos desde hace mucho tiempo”.
EL CHALET HUERGO
Luque informó que la situación de la ruta 3 no “puede hacernos perder de vista la importancia de conservar nuestra historia y nuestro patrimonio cultural. Mientras yo sea intendente, seguiremos buscando una solución definitiva”.
Luque fue crítico con el gobierno provincial en cuanto a la presencia en las obras, “ya no podemos esperar a quienes no comprenden la urgencia de nuestra situación. Por lo tanto, estamos manteniendo conversaciones directamente con el Gobierno Nacional”.
“He realizado las gestiones que correspondían, pero no obtuvimos respuesta, y no podemos perder más tiempo, debemos avanzar”, cerró.
Este sábado se realizó la primera cirugía malformación anorrectal laparoscópica en Comodoro Rivadavia y se transmitió en vivo. Fue en el Hospital Regional.
El joven se acercó a la Comisaría Primera de Madryn e informó que un vendedor ambulante le había robado su celular a plena luz del día en la calle Dr. Ávila,
El presidente electo, Javier Milei, tuvo un nuevo raid de entrevistas periodísticas con medios de CABA y se refirió a los reclamos por el aguinaldo.
Sucedió al sur de Trelew. El hombre, de 62 años, iba acompañado en otra moto por el hermano y su cuñada. Perdió el equilibrio por el viento.
El líder mapuche, regresa a la cárcel federal de Esquel después de pasar diez días internado por complicaciones de salud derivadas de la huelga de hambre.
Finalmente fue confirmada la designación y la titular del PRO asumirá sus funciones el próximo 10 de diciembre junto a la del presidente electo, Javier Milei.
PRONÓSTICO CLIMÁTICO PARA PUERTO MADRYN Y ALREDEDORES POR EL METEORÓLOGO DANIEL DODERO
El robo se produjo alrededor de las 23 del jueves sobre Avenida Roca y la acción rápida de la policía logró la detención del ladrón frente al Cine Auditorium.
Está confirmado el pago de los sueldos de noviembre por parte de la actual gestión, aunque el gobernador electo Ignacio Torres puso en dudas el aguinaldo.
Lo construyó el equipo DTA y será presentado este domingo en la última competencia del TC en San Juan. Se trata del modelo Ford Mustang Mach 1.
A poco de comenzar la temporada de Verano 2023- 2024, los prestadores dieron a conocer las tarifas para el alquiler y uso de las carpas playeras.
El cuerpo de Neha Malla, una turista estadounidense de 40 años, fue encontrado cerca del monte Fitz Roy en el Parque Nacional Los Glaciares.
Los cinco tripulantes fueron rescatados. Ocurrió en la noche del viernes. Se trata del barco artesanal de la flota amarilla Foca, de diez metros de eslora.