
Los insumos corresponden a 45 impresoras y suministros a hospitales rurales y centros de atención primaria en el marco de la Historia de Salud Integrada.
Lo adelantó el director de Desarrollo Social de la Secretaría Familia, Emanuel Conejero, buscando “amortiguar el impacto en el bolsillo de los rawsenses”
Rawson 25 de septiembre de 2023 Gladys VidelaEl director de Desarrollo Social de la Secretaría de Desarrollo Social y Familia de Rawson, Emanuel Conejero, trazó un balance positivo del convenio de electrointesivos vigente con la Cooperativa de Servicios Públicos capitalina.
Y adelantó que el mismo se extenderá con el objetivo de “amortiguar el impacto en el bolsillo de los vecinos rawsenses” por los incrementos tarifarios a raíz de la quita de los subsidios nacionales al servicio de luz.
El convenio de electrointensivos consiste en el otorgamiento de un subsidio a nivel local en la factura a aquellas personas que no tengan gas y se calefaccionen con el consumo de energía eléctrica.
“El balance es más que positivo. Obviamente, a comparación del año pasado hemos visto un aumento muy significativo en el número de usuarios porque la gran mayoría de la población se vio afectada por una quita de subsidios a nivel nacional sobre la energía”, dijo Conejero.
El funcionario agregó que esta situación “hizo que, independientemente del consumo que tengan algunas viviendas particulares, haya habido un aumento en el precio; y que mucha gente se haya acercado para acceder a los beneficios de este convenio que trabajamos con Cooperativa desde hace cuatro años”.
Recordó en este contexto que “a mediados de julio hicimos una adenda al convenio para aumentar el número de kilowatts que la Municipalidad subsidia: pasó de los 1.000 mensuales a los 2.000, para que no se sienta tanto el impacto en el bolsillo del vecino”.
En relación con la cantidad de beneficiarios del convenio, Conejero cuantificó: “En el último listado que mandamos la semana pasada teníamos 475 familias. En comparación con el año pasado y con los años anteriores es el triple, porque si llegábamos a 100 familias era mucho. Pero este contexto nacional de la quita de subsidios, sumado a la época invernal, con temperaturas bajo cero durante mucho tiempo, hizo que las familias tuvieran que calefaccionarse con artefactos que consumen muchísima energía”.
Aclaró que “este número no está cerrado. Todos los meses se actualiza. Se suman usuarios nuevos que se van encontrando con que se les pone difícil solventar el consumo”.
En este sentido añadió: “Todavía quedan varios días de frío. Hay zonas donde no tenemos gas natural, así que pueden venir a inscribirse y evaluaremos la situación”.
Y agregó que el convenio “seguramente se va a extender para amortiguar el impacto en el bolsillo del vecino rawsense que viene golpeado”.
En relación con los requisitos mencionó: “Debe ser titular del servicio y la vivienda no tiene que tener el servicio de gas instalado, porque está pensado para aquellas personas que no tienen gas y que usan artefactos eléctricos, que generan más consumo”.
“Debe ser vivienda unifamiliar, dentro del ejido Rawson; y hay contemplaciones para adultos mayores de 65 años o algún grupo familiar que tenga alguna persona con discapacidad. Hay varias aristas que contemplamos”, finalizó.
Los insumos corresponden a 45 impresoras y suministros a hospitales rurales y centros de atención primaria en el marco de la Historia de Salud Integrada.
La Municipalidad brindará una charla a personal policial sobre el buen trato hacia las personas con Discapacidad. Se desarrollará el lunes 4 de diciembre.
Fue a primeras horas de este miércoles luego de seis días de búsqueda. El cuerpo fue hallado a 3 kilómetros del lugar donde se le vio por última vez.
La interrupción del servicio será de 8 a 11 horas. La Dirección General de Servicios Públicos realizará tareas de mantenimiento en la línea de media tensión.
La actividad,está destinada a niñas y niños de 6 a 12 años de edad, se llevará a cabo desde el 2 al 31 de enero. Las inscripciones se realizan por barrio.
El cuerpo de la víctima, que había sido arrastrado por la corriente el pasado viernes en Rawson, fue hallado este miércoles durante la mañana.
Las tareas son llevadas a cabo por el área de Obras Públicas y tienen como finalidad, dar una pronta solución y mejoras a los vecinos del sector.
La obra fue gestionada por el gobernador Arcioni ante el ENOHSA y permitirá duplicar la capacidad de producción, pasando de 850 a 1.800 metros cúbicos por hora.
Está confirmado el pago de los sueldos de noviembre por parte de la actual gestión, aunque el gobernador electo Ignacio Torres puso en dudas el aguinaldo.
Lo construyó el equipo DTA y será presentado este domingo en la última competencia del TC en San Juan. Se trata del modelo Ford Mustang Mach 1.
A poco de comenzar la temporada de Verano 2023- 2024, los prestadores dieron a conocer las tarifas para el alquiler y uso de las carpas playeras.
El cuerpo de Neha Malla, una turista estadounidense de 40 años, fue encontrado cerca del monte Fitz Roy en el Parque Nacional Los Glaciares.
Los cinco tripulantes fueron rescatados. Ocurrió en la noche del viernes. Se trata del barco artesanal de la flota amarilla Foca, de diez metros de eslora.