
Fue en el Círculo Social, en el contexto del Día Internacional de las Personas con Discapacidad que se conmemora este domingo, 3 de diciembre.
La primera Feria Municipal del Libro de Rawson se ha convertido en un rotundo éxito, atrayendo a más de 6.000 visitantes durante dos días de actividades culturales en el gimnasio compartido por las Escuelas 752 y 4. Este evento sin precedentes contó con la presencia de destacados autores a nivel regional, provincial y nacional, espectáculos, talleres y una amplia variedad de actividades relacionadas con la literatura.
La ceremonia de clausura, que tuvo lugar el sábado por la tarde noche, contó con la destacada presencia de la secretaria de Gobierno, Educación y Coordinación de Gabinete, Karina Barneche, quien enfatizó el intenso trabajo realizado desde el comienzo del año por la gestión del intendente Damián Biss para hacer realidad esta histórica feria. Esta fue la primera vez que Rawson albergó un evento de esta magnitud, y su realización coincidió con el aniversario número 158 de la ciudad.
Durante el cierre, Barneche estuvo acompañada por el subsecretario de Cultura, Daniel Tamame; la coordinadora de Modernización, Marianela Beilacher Canals; y la directora general de Acción Educativa Formal y No Formal, Mariela Tamame. La funcionaria agradeció a los visitantes locales y de otras localidades que participaron en la Feria y expresó su "enorme felicidad" por haber convertido un sueño personal en una realidad cultural para la ciudad.
Barneche también elogió la confianza del intendente Damián Biss en proyectos como este y agradeció a los autores Camila Levato, Diego Furbatto, Juan Chavetta y Roberto Moscoloni, invitados especiales que contribuyeron a enriquecer la Feria con sus obras y talleres. Destacó la presencia de la Biblioteca Nacional "Mariano Moreno" y la colaboración de diversas entidades y organizaciones, incluyendo la galería de arte Ciar, la Secretaría de Ciencia, Tecnología, Innovación Productiva y Cultura del Chubut, el Consejo Federal de Inversiones (CFI), la Subsecretaría de Cultura de la Provincia y varios museos participantes.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
La Feria también contó con la presencia del Centro de Interpretación Aquavida y los ex Combatientes de Malvinas, que fueron elogiados por Barneche como un orgullo para la comunidad de Rawson.
La funcionaria agradeció a todos los agentes municipales y colaboradores que trabajaron arduamente para que la Feria fuera un éxito y concluyó con una reflexión: "Esta fue la primera vez. Seguramente será mucho mejor la próxima. Quiero dejarles una frase: 'Un niño que lee es un adulto que piensa'. Apostemos a la educación para todos nuestros niños".
Fue en el Círculo Social, en el contexto del Día Internacional de las Personas con Discapacidad que se conmemora este domingo, 3 de diciembre.
El titular de la Secretaría de Hacienda, Martín Sterner, hizo un balance positivo de la concurrencia de los contribuyentes durante noviembre.
La Escuela de Danzas “La Querencia” cerró durante la noche del sábado su año, con un acto artístico en el Centro Cultural “José Hernández” de Rawson.
La Cámara de la Flota Amarilla, en un comunicado, expresan su repudio a la participación en el trabajo de la estiba de un sujeto condenado por abuso sexual.
Un hombre de Rawson fue declarado culpable por unanimidad por abuso sexual agravado, cometido durante más de ocho años contra sus dos nietas menores de edad.
La Policía del Chubut llevó a cabo el cambio de formación de abanderados y escoltas en reconocimiento a los méritos académicos demostrados durante la formación.
Con una muestra culminaron el ciclo los espacios de formación que funcionaron de manera libre y gratuita en diferentes puntos de la ciudad de Trelew.
La actividad se realizó en el Espacio de Arte Esteban Ferreyra del Centro Cultural “José Hernández”. Los participantes recibieron sus certificaciones.
Un elefante marino salió a la costa, en las playas cercanas a la zona de Punta Cuevas. Se pide a los que circulen por allí, no molestar ni acercar mascotas.
Pasajeros del vuelo 1822 vivieron momentos de angustia cuando un rayo impactó en la aeronave de Aerolíneas Argentinas durante su ruta a Comodoro Rivadavia.
Tras las polémicas y una audiencia judicial, en el mediodía de hoy detuvieron al empresario pesquero condenado a 10 años de prisión por abuso sexual.
Fue al abrirse en forma aparentemente en forma accidental una de sus puertas, mientras transitaba por la ruta 12, en la localidad correntina de San Roque.
Habría diferencias entre distintos integrantes ubicados en YPF sobre si piden o no indemnización por los cargos que ocupan, a pesar de ser políticos.