KATOPODIS SIGUE DEFENDIENDO EL "PARO ACTIVO" DE OBRA PÚBLICA

El Ministro de Obras Públicas de la nación, Gabriel Katopodis, está militando la campaña "explicando" los perjuicios que traería votar a Milei.

Actualidad06/10/2023Christian DeviaChristian Devia
Katopodis explicando la necesidad del paro activo de la obra pública
Katopodis explicando la necesidad del paro activo de la obra pública

El paro activo en obras públicas que fue propuesto por el ministro nacional Gabriel Katopodis ha desencadenado un intenso debate en el ámbito político y social. La medida tiene como objetivo alertar a los trabajadores sobre los posibles planes para el área de obras públicas por parte de los candidatos presidenciales Javier Milei (La Libertad Avanza) y Patricia Bullrich (Juntos por el cambio).

El ministro lideró una asamblea en obras en construcción el pasado 13 de septiembre, anunciando la realización de un paro activo en todo el país en defensa de la obra pública. Esta medida implicaría un cese de actividades por un período de 30 minutos en los obradores, con la participación de funcionarios, arquitectos, ingenieros y otros trabajadores relacionados con la construcción.

Según Katopodis, la idea era llevar la discusión sobre el impacto de un posible recorte en el rubro de la obra pública a cada familia y cada trabajador. Argumenta que no quiere que los hijos de los trabajadores voten sin comprender lo que está en juego, y que la oposición propone que podrían perjudicar a los trabajadores y al sector de la obra pública en Argentina.

La Doble Trocha en RN3 está de paro activo desde agosto

Doble Trocha en obra en febrero de 2023🎥 GUSTAVO SASTRE SOBRE LA DOBLE TROCHA: "NOS ESTÁN TOMANDO EL PELO..."

Uno de los puntos centrales de la polémica es la propuesta del candidato presidencial Javier Milei, quien ha presentado un proyecto que incluye un fuerte ajuste del gasto en algunas áreas del Estado, eliminando la obra pública y trasladando las tareas de infraestructura a manos del sector privado. mediante un sistema de iniciativa privada. Esto ha generado opiniones encontradas y críticas sobre el futuro de la obra pública en el país.

El Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y el candidato Juan Schiaretti también han expresado sus críticas al paro activo en obras públicas, argumentando que frenar la obra pública puede tener consecuencias negativas, como la pérdida de empleo y la paralización de obras necesarias para la mejora de la infraestructura.

Este debate sigue en marcha en plena campaña electoral, generando una profunda discusión sobre el rol del Estado, el sector privado y el futuro de la obra pública en Argentina.

KATOPODIS CON FANTINO SOBRE LA OBRA PÚBLICA

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17