
EL CHEF DE MADRYN QUE COCINARÁ EN LA FRAGATA LIBERTAD
Pablo Blanco, amante de la cocina, salteño de nacimiento y patagónico por adopción, será uno de los encargados de la cocina de la Fragata Libertad.
24/10/2023

La Fragata Libertad ya está descansando en el muelle Comandante Luis Piedrabuena, después de un largo viaje que la llevó a recorrer desde el 27 de mayo cuando inició su periplo por el mundo, un total de diez puertos internacionales.
Ahora en Puerto Madryn, podrá ser visitada durante tres jornadas antes de zarpar el próximo 27 de octubre para finalizar su recorrido en Buenos Aires.
En diálogo con #LA17 y con Diego Castro, el reconocido chef radicado hace 17 años en Puerto Madryn, Pablo Blanco, nos contó que fue convocado por la Secretaría de Turismo para cocinar en La Fragata Libertad. Sobre la oportunidad que se le brinda recordó: "Jamás estuve en la Fragata, así que el día que me dieron la noticia me lloré todo, te podes imaginar, un orgullo terrible, la frutilla de postre de tantos años de trabajo".
Cocinar en La Fragata
Sobre lo que le va a tocar preparar dijo: " Vamos a estar brindando un almuerzo junto con Madame Papin, la cocinera de cocineros argentinos, que va a venir de Buenos Aires, va a ser un menú íntegro dedicado al langostino". El evento será el mediodía del próximo jueves, y calculo que será para entre 30 a 40 personas, parte de tripulación y también autoridades.
El menú
"La entrada será con brusquetas con langostinos, de segundo plato un risotto acompañado también por langostinos y un jamón crudo de cordero. Para el postre será el turno de la torta típica galesa con yogurt y frutos rojos, comentó Blanco".
De Salta a Puerto Madryn
Pablo recordó sus inicios en la cocina en Salta su provincia natal, cuando "un día trabajando de cadete en una pizzería me ofrecieron hacer un reemplazo a la cocinera que debía a estar ausente por dos semanas y ahí quede, tendría 15 o 16 años".
Sobre sus preferencias dijo "siempre uno trata de jugar con todos los productos que encuentra en la zona, más si se trata de mariscos. La verdad me fascina todas las preparaciones a base de pescados y mariscos, siempre valorando los tiempos de cocción, los tiempos de preparación, para que se aprendan a comer en el punto justo las cosas".
Lo más buscado de la zona
Cuando se lo consultó sobre los platos que mas salen en la zona, Pablo aseguró que "siempre los productos de caballito de batalla, por así decirlo, de la Patagonia, primero el cordero patagónico por excelencia, y después, obviamente siguen los mariscos, los pescados y una buena paella. Nosotros con el cordero hacemos de todo tipo de preparación, hacemos, por ejemplo, un raviol de cordero, hacemos un niño envuelto de cordero, jamón crudo de cordero y hasta salamines de cordero".
Las visitas
Las visitas se habilitarán este martes de 13 a 18 horas, coincidentemente con la apertura de la Temporada 2023-2024 de cruceros, razón por la cual se dispone un operativo exclusivo. Durante el miércoles 25 y jueves 26 de octubre serán de 14 a 19 horas y, a diferencia del martes, las personas podrán esperar su turno de ingreso a la Fragata Libertad sobre el viaducto e ingresarán al sitio de amarre del buque en grupos de a 30 personas.







