
Trabajadores del Servicio Provincial de Manejo del Fuego protagonizan una huelga de 48 horas en Esquel, exigiendo la apertura de la paritaria salarial.
Hubo una importante presencia de los efectivos policiales y trabajadores de distintos organismos y entidades que cumplen servicio en la región.
Chubut 31 de octubre de 2023El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Seguridad y la Policía Comunitaria de Río Mayo, llevó adelante la jornada ‘Paremos la Trata’ con el propósito de fortalecer la prevención de este tipo de delitos complejos en la zona sur del territorio provincial.
Las actividades se realizaron en la escuela N° 36 y se organizaron a través de un trabajo coordinado entre la Municipalidad y la comisaría local. Se contó con la presencia de Oscar Cordero, delegado en Chubut del “Comité de Lucha contra la Trata y Explotación de Personas”, que depende del Gobierno nacional.
Amplia participación
Participaron docentes de jardines maternales y de las Escuelas N° 36, 72 y 706, integrantes del Ejército Argentino, personal de los hospitales de la localidad, de Río Mayo y Sarmiento, trabajadores de las distintas áreas sociales de la Municipalidad, efectivos policiales que cumplen servicios en la dependencia, en las comisarías de la Mujer local y de Lago Blanco.
Además, se contó con la presencia de miembros de la Radio Municipal, la Oficina de Protección de Derechos, retirados de Gendarmería Nacional, entre otros.
Se trataron temas en los que se debe prestar una especial atención como el trabajo de las comparsas de esquilas, la falta de confort en la estadía laboral, abuso de poder, falta de comunicación, prostitución, clasificación de proxeneta, puntos de riesgo de prostitución en Argentina, tráfico de órganos y de mujeres extranjeras y las características del ‘grooming’.
Hubo una gran participación de los concurrentes y –en particular- los docentes (oriundos de las provincias del norte del país que trabajan en la zona) volcaron sus experiencias sobre el trabajo esclavo y -en especial- sobre los acosos a través de las redes sociales que vivieron –tiempo atrás- en sus ámbitos de procedencia.
Teniendo en cuenta la importante repercusión de la jornada, los asistentes acordaron realizar otro evento de similares características en las próximas semanas.
Trabajadores del Servicio Provincial de Manejo del Fuego protagonizan una huelga de 48 horas en Esquel, exigiendo la apertura de la paritaria salarial.
Después de una reunión entre representantes de la UTA y Empresarios del Transporte, se estableció el pago del salario correspondiente a noviembre en dos cuotas.
Con nuevas propuestas de educación a distancia, la Universidad del Chubut propone una oferta académica ampliada y con mayor llegada territorial.
Brindó su discurso en el recinto de la Legislatura porteña junto a Clara Muzzio. Además, destacó la necesidad de “recuperar orden para garantizar libertades”.
El Gobierno del Chubut inauguró instalaciones del Grupo de Respuesta Inmediata Motorizada en Trelew. Una gestión entre los ministerios de Seguridad y Salud.
Participaron más de 60 alumnos de todo el país mayoritariamente profesionales que se desenvuelven en organismos estatales y otras entidades publico privadas.
Se inició la licitación para el Hospital Rural de Epuyén, una obra de más de 1.800 metros cuadrados que revolucionará la atención médica en la región.
Raúl Ferrero será el nuevo presidente del Concejo Deliberante de Gaiman, mientras que Mariela Pereyra será la vicepresidenta, ambos de Juntos por el Cambio .
Pasajeros del vuelo 1822 vivieron momentos de angustia cuando un rayo impactó en la aeronave de Aerolíneas Argentinas durante su ruta a Comodoro Rivadavia.
Tras las polémicas y una audiencia judicial, en el mediodía de hoy detuvieron al empresario pesquero condenado a 10 años de prisión por abuso sexual.
Fue al abrirse en forma aparentemente en forma accidental una de sus puertas, mientras transitaba por la ruta 12, en la localidad correntina de San Roque.
En el escrito presentado, los dirigentes del Sabalero argumentaron que la modificación (quita de un descenso) debió hacerse por el Comité Ejecutivo y no por Asamblea.
Un choque frontal en la zona sur de Santa Cruz resulta en dos personas fallecidas y dos gravemente heridas. Ocurrió en la Ruta Provincial N° 5.