
Un inesperado corte de luz en la zona céntrica paralizó la última sesión ordinaria del Concejo Deliberante, afectando también trámites administrativos.
Mediante un comunicado, manifestó su preocupación por los desmedidos aumentos que se pretenden imponer. Peligra el comienzo de la zafra de langostino.
Madryn 02 de noviembre de 2023La Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras hizo conocer su posición ante los aumentos que busca imponer el servicio de estiba en los puertos de la Patagonia. En Rawson, la jueza Carina Breckle dictó una medida de prohibición de acercamiento a los dirigentes del Supa a empresarios por situaciones de violencia.
Aseguran que esta situación pone en peligro el comienzo de la zafra de langostino, que debería comenzar la semana próxima.
"La Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras (CAPIP), actuando en representación del interés colectivo de sus asociados, viene a fijar la postura institucional en torno a las derivaciones y consecuencias de los incrementos pretendidos en el servicio de estibaje en puerto, que dan cuenta de aumentos interanuales que superan el 160%, con posibilidad de corrección en lo que queda del año, tornando inalcanzable dicho servicio por su excesiva onerosidad sobreviniente.
En este sentido, se hace saber que las Empresas asociadas no reconocerán, ni aceptarán, ni convalidarán que se traslade a tarifa semejante incremento, por cuanto el mismo no encuentra justificativo viable desde la óptica operativa, funcional o económica; y por ello cualquier aumento que se haya acordado entre la Cámara de Empresas de Estibaje, o de manera plurindividual las empresas, y, la Entidad Sindical propia, deberá ser absorbido en su casi integridad por las mismas, siendo que la actividad pesquera fabril, vinculada al langostino no admite ni resiste ningún otro incremento de costo directo y/o indirecto.
La Cámara alertó a propios y ajenos de la situación de crisis por la que atraviesa el sector, e incluso hizo extensiva la demanda al sector gubernamental, a quien requirió la declaración de emergencia pesquera, considerando la baja de precios, la caída de la demanda, el atraso cambiario, el aumento en dólares de insumos y otros costos operativos, etc.
Sin embargo, todos los actores involucrados han hecho oídos sordos a los requerimientos fundados de este Organismo, y la situación actual, pone en riesgo real el inicio y mantenimiento de la presente temporada de pesca.
Una vez más, bregamos por el trabajo mancomunado, racional y consiente de todos los que tenemos responsabilidad en la actividad, para que los costos de captura, procesamiento, logística, y todo cuanto tenga incidencia en la cadena productiva, se adecuen a las reales y actuales posibilidades del producto y la industria” cierra el comunicado.
Un inesperado corte de luz en la zona céntrica paralizó la última sesión ordinaria del Concejo Deliberante, afectando también trámites administrativos.
El intendente Gustavo Sastre, junto a autoridades de la CAMAD y la Administración Portuaria, lanzaron el Mapa Interactivo Cultural de Puerto Madryn.
El incendio se inició en una casa en el Barrio Mapu Ngefu de Puerto Madryn alrededor de las 7:30 de la mañana. Ocurrió mientras trabajaban dentro de la vivienda.
La Municipalidad de Puerto Madryn continúa con las campañas gratuitas en distintos barrios de la ciudad para promover el cuidado responsable de animales.
Un elefante marino salió a la costa, en las playas cercanas a la zona de Punta Cuevas. Se pide a los que circulen por allí, no molestar ni acercar mascotas.
PRONÓSTICO CLIMÁTICO DEL METEORÓLOGO DANIEL DODERO PARA PUERTO MADRYN Y ALREDEDORES
Para chicos y chicas de 6 a 12 años, con actividades sobre el compañerismo, la igualdad de género, la inclusión, el cuidado del ambiente, entre otras.
El Arq. Enrique Calvo, anunció el cierre de su exitosa gestión de cuatro años con la APPM, destacando la eliminación de deudas y un saldo financiero positivo.
Pasajeros del vuelo 1822 vivieron momentos de angustia cuando un rayo impactó en la aeronave de Aerolíneas Argentinas durante su ruta a Comodoro Rivadavia.
Tras las polémicas y una audiencia judicial, en el mediodía de hoy detuvieron al empresario pesquero condenado a 10 años de prisión por abuso sexual.
Fue al abrirse en forma aparentemente en forma accidental una de sus puertas, mientras transitaba por la ruta 12, en la localidad correntina de San Roque.
En el escrito presentado, los dirigentes del Sabalero argumentaron que la modificación (quita de un descenso) debió hacerse por el Comité Ejecutivo y no por Asamblea.
Un choque frontal en la zona sur de Santa Cruz resulta en dos personas fallecidas y dos gravemente heridas. Ocurrió en la Ruta Provincial N° 5.