
A las 21 se proyectará "No me rompan" de Azul Lombardía protagonizada por Carla Peterson y Julieta Díaz en la bajada 2, Parador Rivera.
Hasta el domingo 12 de noviembre, Mar del Plata es sede del Festival Internacional de Cine. Se presentan más de 150 películas, charlas y debates.
Cultura 06 de noviembre de 2023Desde jueves 2 y hasta el domingo 12 de noviembre se lleva a cabo el 38° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata donde se presentarán más de 150 películas y se realizarán charlas, debates y presentaciones. Este año el foco principal de esta celebración será los 40 años de democracia.
En la ceremonia de apertura —que se realizó en la Sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium— estuvieron presentes el ministro de Economía de la Nación y candidato a presidente, Sergio Massa; el ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer; el presidente del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), Nicolás Batlle; la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz; el presidente de la Federación Internacional de Asociaciones de Productores Cinematográficos (FIAPF), Luis Scalella; entre otras autoridades, además de representantes de las diferentes ramas de la industria audiovisual.
Festival clase A
Este festival se categorizó como el único de Clase A de Latinoamérica por la Federación Internacional de Asociaciones de Productores Cinematográficos (FIAPF). Durante estos 10 días se transmitirán tanto películas nacionales como internacionales, se realizarán homenajes y funciones especiales.
La apertura
La película que dio apertura al festival fue el filme argentino inspirado en un cuento de Jorge Luis Borges, “Hombre de la esquina rosada” de René Múgica, Argentina, estrenada en 1962. Mientras que para el cierre se transmitirá la película alemana finlandesa “Fallen Leaves” de Aki Kaurismaki de 2023.
Visitas destacadas
Esta edición contará con la visita del director español Juan Antonio Bayona –gracias al apoyo de Netflix–, quien recibirá un premio a la trayectoria, presentará su último trabajo sobre la tragedia de los Andes, La sociedad de la nieve, y dará una de las tres Charlas con Maestras y Maestros. También se les rendirá tributo a la trayectoria a la reconocida actriz, directora, guionista y productora argentina Ana Katz y a la Cinemateca Uruguaya –institución fundamental para la cinematografía del continente, fundada en 1952–. Su directora, María José Santacreu, dictará otra de las Charlas con Maestras y Maestros, las cuales incluirán un encuentro destacado con una de las figuras principales de nuestra cultura: la actriz Graciela Borges, quien reflexionará sobre su importante trayectoria.
El Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, único festival competitivo en la región reconocido por la FIAPF, es organizado por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y el Ministerio de Cultura de la Nación, con el apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, de la Subsecretaría de Transporte Automotor del Ministerio de Transporte de la Nación, y del Ente Municipal de Turismo del Municipio de General Pueyrredón.
A las 21 se proyectará "No me rompan" de Azul Lombardía protagonizada por Carla Peterson y Julieta Díaz en la bajada 2, Parador Rivera.
Desde el 1 de diciembre, rige una ordenanza que prohíbe fumar en las playas concesionadas de Mar del Plata. Aplicarán multas a partir del 2025.
La noche se presta para el diálogo y la necesidad de encontrarnos, luego del día agitado. La Noche del Sur, con Paola Brossy brinda ese lugar de encuentro.
Como cada año la Subsecretaría de Deportes de Puerto Madryn programa actividades recreativas, deportivas para niños y jóvenes de 6 a 12 años.
El incendio se inició en una casa en el Barrio Mapu Ngefu de Puerto Madryn alrededor de las 7:30 de la mañana. Ocurrió mientras trabajaban dentro de la vivienda.
Habría diferencias entre distintos integrantes ubicados en YPF sobre si piden o no indemnización por los cargos que ocupan, a pesar de ser políticos.
Por estas horas el Superior Tribunal de Justicia rechazaría el recurso de queja del empresario pesquero condenado por abuso de una menor y será detenido.
El siniestro ocurrió este lunes por la noche, minutos después de las 21 sobre la Ruta 25, en la zona del Parque Industrial Pesado de Trelew, camino a Gaiman.