
AUMENTO DE SALARIO PARA LOS TRABAJADORES DEL CAMPO
El aumento involucra a diversas actividades como la cosecha, la producción de yerba mate, la industria forestal, la citricultura, la floricultura, la arrocera.
Actualidad14/11/2023

La Comisión Nacional de Trabajo Agrario ha establecido incrementos en las remuneraciones mínimas para trabajadores en diversas actividades del sector, mediante doce resoluciones (252/2023 a 263/2023) publicadas en el Boletín Oficial el pasado martes.

En el caso de las provincias de Mendoza y San Juan, la remuneración mínima diaria para cosechadores de damasco, frambuesa, durazno y ajo se fijó en $12.500 hasta el 31 de octubre, excluyendo el aguinaldo. Además, para trabajadores del ajo, el salario mensual garantizado será de $298.992,42.
Para la actividad yerbatera en Misiones y en los departamentos de Ituzaingó y Santo Tomé de Corrientes, los sueldos del personal permanente y temporario jerarquizado oscilarán, según la tarea, entre $160.227 y $176.252,77 hasta diciembre, y entre $200.283,75 y $220.315,97 hasta marzo.
En la actividad forestal de Misiones, se establecieron salarios mensuales entre $178.893,36 y $215.863 hasta diciembre, entre $234.797,54 y $283.320,19 hasta febrero, y entre $257.159,21 y $310.303,06 hasta finales de mayo, con un adicional por presentismo.
Para la actividad citrícola en Misiones y los departamentos correntinos de Ituzaingó y Santo Tomé, el salario será de entre $146.132,11 y $187.490,22 hasta diciembre, y entre $182.665,14 y $234.362,77 para enero y febrero.
En Corrientes, los salarios para floricultura y viveros serán de entre $236.195,08 y $272.743,74 hasta octubre, entre $257.667,37 y $297.538,62 para noviembre, y de entre $279.139,65 y $322.333,51 para diciembre y enero.
La actividad arrocera en Corrientes tendrá salarios de entre $274.395,52 y $368.267,94 retroactivo a octubre, entre $299.340,57 y $401.746,84 para noviembre, y de entre $324.285,61 y $435.225,75 para diciembre y enero.
Para arreos de ganado y remates en ferias, el sueldo mensual para el peón general será de $235.817,18 retroactivo a octubre, $257.255,11 para noviembre, y $278.693,03 para diciembre.
Finalmente, los horticultores de Corrientes recibirán sueldos de entre $249.406,42 y $294.600,53 para octubre, entre $272.079,73 y $321.382,39 para noviembre, y entre $294.753,05 y $348.164,26 para diciembre, con un adicional del 10% por presentismo.
La Comisión Nacional de Trabajo Agrario está compuesta por representantes de los ministerios de Economía y Trabajo, las organizaciones de empleadores y la Uatre en representación de los trabajadores.









