
Jorge Burruchaga, Ricardo Giusti y Oscar Ruggeri, emblemas del equipo que se coronó en el Mundial de 1986, visitaron al Doctor este jueves por la tarde.
Tremendo el planteo de Bielsa, muy intenso en todos los sectores de la cancha, lo que provocó que la Selección de Scaloni no esté cómodo en ningún momento del partido.
Deporte 17 de noviembre de 2023Uruguay le ganó 2-0 a la Selección Argentina en un encuentro intenso y muy caliente que se disputó en la Bombonera. El equipo de Scaloni buscó llevar la iniciativa, pero los visitantes se plantaron con personalidad y le discutieron el desarrollo. Ronald Araujo, con un remate cruzado, abrió el marcador a los 40 minutos del primer tiempo, mientras que Darwin Núñez completó la victoria uruguaya en tiempo de descuento.
Tremendo el planteo de Marcelo Bielsa, muy intenso en todos los sectores de la cancha, lo que provocó que la Selección de Scaloni no esté cómodo en ningún momento del partido.
Con recambio de jugadores y varios referentes que no están más, Bielsa está haciendo un gran trabajo en Uruguay y consiguió una victoria histórica ante el Campeón del Mundo.
Formaciones
Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister; Nicolás González, Lionel Messi y Julián Álvarez. DT: Lionel Scaloni.
Uruguay: Sergio Rochet; Ronald Araujo, Sebastián Cáceres, José María Giménez, Mathías Olivera; Manuel Ugarte, Federico Valverde, Nicolás De la Cruz; Facundo Pellistri, Darwin Núñez y Maxi Araújo. DT: Marcelo Bielsa.
Jorge Burruchaga, Ricardo Giusti y Oscar Ruggeri, emblemas del equipo que se coronó en el Mundial de 1986, visitaron al Doctor este jueves por la tarde.
El elenco de Javier Rodas se impuso en condición de visitante 1 a 0 ante el canario y ahora se medirá con Independiente de Trelew en la final.
Ninguna de las dos partes cedió en sus intenciones y las negociaciones no llegaron a buen puerto. El 17 de diciembre sería una fecha posible para votar.
Mientras los oficiales intentaban identificar a los ocupantes del Peugeot, Centurión se marchó del lugar y fue perseguido e interceptado en Rabanal al 6200.
Fue victoria del lobo, que logró conservar la categoría y seguirá la próxima temporada en la Liga Profesional, mientras que el sabanero jugará en la segunda.
La baja porcentual es con un mínimo del 5 y hasta el 8 por ciento de máximo y comenzó a tener vigencia desde el primer minuto del viernes 1 de diciembre
Tras su paso por la banda, el experimentado futbolista cambia de aire y vuelve a jugar en un equipo de Buenos Aires. Había varios equipos que lo querían.
El exentrenador de Guillermo Brown deja la institución de Bahía Blanca por no cumplir con el objetivo de ascender a la segunda categoría del fútbol argentino.
Como cada año la Subsecretaría de Deportes de Puerto Madryn programa actividades recreativas, deportivas para niños y jóvenes de 6 a 12 años.
Al momento de planificar días de descanso para la familia, de cara al próximo verano, el costo de alojamiento es fundamental para decidir el destino.
Habría diferencias entre distintos integrantes ubicados en YPF sobre si piden o no indemnización por los cargos que ocupan, a pesar de ser políticos.
Las motos habían sido denunciadas y fueron descubiertas escondidas dentro del semi de un camión en España y Periodistas Chubutenses, en Puerto Madryn.
Carlos Gervino, referente histórico del básquetbol local había sido distinguido en el arranque del mes de agosto por ser considerado un pionero del básquet.