
El accidente ocurrió en la tarde de este viernes , sobre la ruta nacional 40, a la altura del sector conocido como Arroyo de Walter, jurisdicción de Epuyén.
La Secretaría de Bosques, celebró el cierre triunfal de la campaña anual de reforestación en áreas afectadas por incendios forestales. Esta iniciativa, enmarcada en el Programa de Restauración, tiene como objetivo principal mitigar los efectos devastadores de los grandes incendios que asolaron la región cordillerana en 2015 y 2021.
La Secretaría de Bosques destacó la participación activa de la comunidad educativa de varias localidades en la reforestación de áreas clave. Este año, se continuó la campaña en lugares como el Área Natural Protegida Nacientes del Río Tigre, el Parque y Reserva Provincia Río Turbio, la Reserva Forestal Lago Epuyén, el Lago Cholila, El Coihue, Cerro Radal, El Maitén, El Hoyo, Río Pico y Río Senguer.
En la Reserva Provincial Nacientes del Río Tigre, se plantaron 30.000 cipreses y coihues durante una intensiva labor de 22 días, contando con la colaboración de personal de la institución y plantadores. Además, se llevaron a cabo plantaciones en el margen norte del Lago Cholila y en el Parque y Reserva Río Turbio, con la participación de pobladores locales, voluntarios de ReforestArg y la delegación forestal de Río Senguer.
Una parte fundamental de la campaña fue la participación de escuelas en distintas localidades, con más de 500 estudiantes de Primaria y Secundaria. Escuelas como la 717 de Lago Puelo, 727 de Cholila, 726 de El Maitén, 774 de Lago Epuyén, la 783 de Río Pico, 1728 de Cholila, 7719 de El Maitén, 58 de El Coihue, 80 de Cholila, 103 de Lago Rivadavia, la 75 de El Blanco, 93 de El Maitén, 22 de El Maitén y La Ronda de El Hoyo, se sumaron activamente a la iniciativa, plantando cerca de 4000 plantas en el noroeste de la provincia.
La campaña anual no solo impulsa la recuperación del bosque, sino que también promueve la conciencia ambiental y el compromiso de la comunidad con la preservación de los recursos naturales en la región.
El accidente ocurrió en la tarde de este viernes , sobre la ruta nacional 40, a la altura del sector conocido como Arroyo de Walter, jurisdicción de Epuyén.
A partir del 2024, los nuevos bomberos prestarán servicio en localidades como Paso de Indios, Puerto Pirámides, Dolavon, Gaiman y la capital provincial.
Es porque desde el ejecutivo municipal se informó que no están dadas las condiciones presupuestarias para hacer frente al salario que están solicitando.
Dolavon se consolida como el centro de distribución de plantas de olivos para la producción de aceite con denominación de origen. Cerca de 10.000 plantas.
Es por el plazo de 60 días y luego se llevará a cabo una nueva audiencia para determinar si continúa la medida o si será trasladada de nuevo al IPP.
Se inició la licitación para el Hospital Rural de Epuyén, una obra de más de 1.800 metros cuadrados que revolucionará la atención médica en la región.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) advirtió sobre posibles medidas de fuerza en Chubut debido a la falta en el pago de haberes de noviembre.
La obra, contempla la ejecución de unos 2.300 metros cuadrados nuevos, tres plantas y un pasillo que conectará al edificio con el resto del nosocomio.
Una mujer de 30 años sufrió muerte cerebral después de ser baleada en la cabeza por su expareja en Tigre, Buenos Aires.
Sucedió este sábado por la mañana en los estacionamientos frente al hotel Rayentray, entre las bajadas 8 y 9, del frente costero de Puerto Madryn.
Fundador de Puerto Madryn Buceo, en una de las últimas entrevistas que le hicieron, pasó por #LA17 en el programa de Roberto Suárez, el 29 de julio del 2020.
El futuro de Fernando Gago como entrenador podría estar en el equipo de Liniers, según revelaron en TNT Sports, un club que conoce muy bien.
Una de las propuestas será iniciar el torneo el 13 de enero hasta finales de Marzo. Luego, a principios de abril, iniciar un segundo torneo, a dos ruedas