

SIMULACRO DE EMERGENCIAS EN ZONAS AGRESTES DE MADRYN
La práctica evaluó la coordinación, comunicación y gestión de la emergencia, con el objetivo de mejorar la capacidad de respuesta y la toma de decisiones.
28/12/2023

Un simulacro de emergencia de víctima lesionada se realizó en zonas agrestes como parte de los encuentros periódicos del comité de crisis hospitalaria.
Participaron alrededor de 40 personas pertenecientes a diversas instituciones, entre ellas Protección Civil, el Hospital local, la Asociación de Bomberos Voluntarios, el Cuerpo de Evacuación y Primeros Auxilios (CEPA), el Grupo de Respuesta Inmediata Motorizada de la policía del Chubut (GRIM), y Tránsito.
Durante la jornada, se estableció un puesto de comando desde el cual se coordinaron las acciones de respuesta ante la emergencia simulada.
Las instituciones involucradas realizaron tareas de coordinación, comunicación y gestión, identificando vías de evacuación, proporcionando primeros auxilios y movilizando a la víctima hasta el lugar de extracción para su posterior traslado al hospital en ambulancia.
Este tipo de simulacros tiene como objetivo evaluar sistemas, procedimientos y formatos de trabajo, así como capacitar y ejercitar la toma de decisiones y la coordinación entre diferentes organismos.
La evaluación de los resultados ayuda a identificar áreas críticas de gestión y aspectos que necesitan refuerzo.
En este caso, el simulacro tuvo como propósito evaluar la capacidad de respuesta del personal y los recursos materiales de las instituciones involucradas, el funcionamiento del puesto de comando, la creación de corredores seguros para ambulancias en la temporada estival, y los tiempos de respuesta tanto en zonas urbanizadas como en zonas agrestes.
Dado el aumento de actividades recreativas en las zonas agrestes de la ciudad, como senderismo, paseos en bicicleta y running, se busca mejorar la preparación de los servicios de emergencia para situaciones que puedan surgir en estos entornos.
FUENTE: Diario El Chubut