
POR LA SEQUÍA RIO NEGRO DECLARÓ LA EMERGENCIA AGROPECUARIA
Ante la persistente sequía, la provincia de Río Negro emitió un decreto de Emergencia y/o Desastre Agropecuario. Se prioriza la salud de la producción ganadera.
Ante la persistente sequía, la provincia de Río Negro emitió un decreto de Emergencia y/o Desastre Agropecuario. Se prioriza la salud de la producción ganadera.
Esta madrugada hubo un alud en cercanías al Vertedero, sin afectar viviendas aunque cortó el camino y aisló a algunas familias de la zona.
En la oportunidad, se definieron estrategias orientadas a “darle mayor accesibilidad en salud a la población, en especial de zona norte, teniendo en cuenta que los centros de mayor complejidad se encuentran en la zona sur de la ciudad”, explicó la titular de la cartera sanitaria chubutense, Miryám Monasterolo.
La medida busca direccionar la oferta de viviendas hacia el alquiler mensual y enfrentar el impacto negativo de la proliferación de alquileres diarios turísticos.
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) alerta sobre un posible pico en el caudal del río Neuquén, que podría superar los 8000 metros cúbicos por segundo, un nivel no visto desde 2006. Se insta a la población a posponer los viajes a la zona.
La emergencia sanitaria por gripe aviar, decretada por el SENASA y el Ministerio de Salud de la ...
Cuentan los pobladores de Puerto Pirámides que el sábado salieron tres pescadores en un bote a pesca...
El Ministerio de Salud de la Nación y la Secretaría de Agricultura, declararon la "emergencia sa...
Detectaron en Jujuy un ganso andino con el virus H5N1, potencialmente contagioso para aves de co...
El senador chubutense, Ignacio "Nacho" Torres, pidió al Gobierno Nacional que, a través de los or...
Las intensas nevadas y lluvias generalizadas en toda la provincia provocó el efecto inverso al d...
La Federación Chubutenses de Cooperativas de Servicios Públicos (Fechcoop) convocó con carácter d...
Pasajeros del vuelo 1822 vivieron momentos de angustia cuando un rayo impactó en la aeronave de Aerolíneas Argentinas durante su ruta a Comodoro Rivadavia.
Tras las polémicas y una audiencia judicial, en el mediodía de hoy detuvieron al empresario pesquero condenado a 10 años de prisión por abuso sexual.
Fue al abrirse en forma aparentemente en forma accidental una de sus puertas, mientras transitaba por la ruta 12, en la localidad correntina de San Roque.
Al principio buscaron responsabilizar al ciclista pero la justicia falló que el pozo debía estar señalizado. La Municipalidad deberá indemnizar al vecino.
Habría diferencias entre distintos integrantes ubicados en YPF sobre si piden o no indemnización por los cargos que ocupan, a pesar de ser políticos.