

FACUNDO JONES HUALA ES EXTRADITADO A CHILE
La mañana de hoy, el líder de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) fue trasladado desde la Unidad 14 al Aeropuerto de Esquel por la Policía Federal.
Policiales04/01/2024

En una operación que inició pasadas las 5:30 de la mañana, Facundo Jones Huala fue trasladado desde la Unidad 14, donde estuvo detenido por menos de un año, al Aeropuerto de Esquel. El procedimiento estuvo bajo el mando del Subcomisario Fernando Svagel de la Policía Federal en Esquel, con un fuerte despliegue de seguridad en la ciudad.
Traslado internacional
Jones Huala emprendió el viaje a Chile en medio de un destacado operativo de seguridad que incluyó la habilitación especial del Aeropuerto de Esquel para el traslado internacional. La extradición, solicitada por las autoridades chilenas, tiene como objetivo que el líder mapuche cumpla la condena impuesta por la Justicia trasandina, la cual finaliza en junio de 2024.
El líder de la RAM fue condenado por el incendio de un fundo en la región de los Ríos en 2013 y por la portación ilegal de armas de elaboración casera. Aunque la pena inicial era de nueve años, se redujo a seis. Jones Huala había obtenido la libertad condicional tras cumplir dos tercios de la condena en 2022, pero la Corte Suprema de Chile revocó esa decisión en febrero de 2022, ordenando su regreso a prisión.
Te puede interesar:
Estrategias y resistencia
A lo largo del proceso, Jones Huala presentó diversos recursos legales y llevó a cabo dos huelgas de hambre en 2023 para evitar su extradición a Chile. Sin embargo, el Juez Villanueva de San Carlos de Bariloche determinó en julio que el traslado era procedente, dando paso al proceso que finalmente fue avalado por la Corte en medio de tensiones con la defensa del líder mapuche.
Fuente: EQSnotas







