
El líder mapuche, regresa a la cárcel federal de Esquel después de pasar diez días internado por complicaciones de salud derivadas de la huelga de hambre.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación ratificó la extradición pedida desde Chile aunque la decisión final recae ahora en el Gobierno nacional.
Actualidad 14 de noviembre de 2023Este martes, la Corte Suprema de Justicia de la Nación reafirmó la extradición de Facundo Jones Huala, líder de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), a Chile. La decisión judicial confirma la culpabilidad del acusado por delitos de incendio y tenencia ilegal de arma de fuego de fabricación artesanal en Chile.
Esta es la segunda vez que la Corte Suprema ordena la extradición de Jones Huala, quien fue condenado en 2018 a seis años de prisión por incendio y tres años y un día por tenencia ilegal de armas. Tras recibir libertad condicional, se fugó y fue recapturado en Argentina en enero de 2022, en El Bolsón.
Aunque la Corte Suprema confirma la extradición, la última palabra sobre la ejecución recae en el Gobierno nacional. Jones Huala, líder mapuche, ha argumentado que es objeto de persecución política por parte del estado chileno.
El fallo de la justicia chilena señala que Jones Huala y otros hombres incendiaron una vivienda en 2013, resultando en lesiones leves a los residentes. Tras ser condenado, el líder mapuche se fugó a Argentina, donde fue detenido nuevamente en 2022.
La extradición, de ser ejecutada, implica que Jones Huala cumplirá el remanente de su condena en Chile. La defensa del líder mapuche ha objetado el fallo, alegando la falta de pruebas y la negación de medidas para explicar el contexto político de su condena.
Te puede interesar:
El líder mapuche, regresa a la cárcel federal de Esquel después de pasar diez días internado por complicaciones de salud derivadas de la huelga de hambre.
Esta aprobación representa un avance clave en la prevención de la neumonía, en grupos vulnerables como lactantes, niños, adolescentes y adultos mayores.
El Registro Nacional de las Personas (Renaper) implementa el nuevo DNI electrónico en Argentina, con chip, policarbonato y tecnología avanzada.
La baja porcentual es con un mínimo del 5 y hasta el 8 por ciento de máximo y comenzó a tener vigencia desde el primer minuto del viernes 1 de diciembre
Flavia Royon, actual secretaría de Energía de la Nación, asumirá como Secretaria de Minería en el gobierno de Javier Milei, según fuentes de CLUBminero.
La Justicia Laboral declaró que los despidos aducidos por la empresa incumplieron las leyes vigentes y tendrán prioridad de cobro en el proceso de quiebra.
El Senasa declaró el estado de emergencia ante el brote de Encefalomielitis Equina en Corrientes y Santa Fe, tomando, restringiendo movimientos de equinos.
El intendente Bruno Pogliano de El Bolsón revela la amenaza que enfrenta la Fiesta Nacional del Lúpulo en 2024, señalando desafíos financieros y altos costos.
Lo construyó el equipo DTA y será presentado este domingo en la última competencia del TC en San Juan. Se trata del modelo Ford Mustang Mach 1.
A poco de comenzar la temporada de Verano 2023- 2024, los prestadores dieron a conocer las tarifas para el alquiler y uso de las carpas playeras.
Junto a Córdoba quedaron en el fondo de un ranking confeccionado por la empresa Gett, que relevó más de 7 mil videocámaras de tiendas en todo el país.
La rápida acción del Grupo de Respuesta Inmediata Motorizada (GRIM) evitó el hurto de una motocicleta durante un evento religioso en Puerto Madryn.
Un Ford Mondeo impactó de lleno al Chevrolet en el cruce de la Avenida Yrigoyen e Inmigrantes. La embarazada y una menor fueron derivadas el Hospital, con heridas leves.