Más subas en naftas, pero postergan el aumento total de impuestos a combustibles para agosto

Política30/06/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Combustibles
Combustibles

El Gobierno nacional dispuso una nueva prórroga en la aplicación completa de los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono. La actualización, que debía entrar en vigencia este 1° de julio, se aplicará de forma parcial y recién se completará en agosto.

A través del Decreto 441/2025, se establecieron incrementos parciales para las naftas y el gasoil durante julio. “La nafta subirá $6,620 por litro y el gasoil $5,346, más $0,609 del impuesto ambiental”, señala la norma publicada en el Boletín Oficial.


OTRAS NOTICIAS:

Policía de MendozaSu empleado le reclamó el aguinaldo y lo asesinó, en una discusión cargada de alcohol


La postergación abarca los aumentos vinculados a la inflación acumulada desde 2018. Los tramos pendientes, correspondientes al primer trimestre de 2024, al resto de ese año y al primer trimestre de 2025, “se trasladarán a los precios recién a partir del 1° de agosto”, precisa el texto oficial.

El impacto fiscal de la medida se hará sentir en la recaudación. La decisión afecta impuestos específicos que financian parte del gasto público nacional y cuya actualización se encuentra prevista por ley. “La política de postergar los aumentos comenzó en 2023”, indican fuentes del Ejecutivo.


OTRAS NOTICIAS:

Bomberos de JunínTragedia en Junín: tres hermanos murieron por un incendio mientras su madre lucha por sobrevivir


La decisión busca mitigar el efecto inflacionario de los combustibles sobre el índice general de precios. Sin embargo, los especialistas advierten que “la acumulación de aumentos diferidos puede generar un efecto concentrado en agosto”, cuando se aplique la suba completa.

El decreto fue firmado por el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro de Economía Luis Caputo. “Entrará en vigencia desde el 1° de julio”, señala el documento, que modifica el esquema impositivo previsto originalmente.


OTRAS NOTICIAS:

PullaroEl peronismo ganó en Rosario, mientras el oficialismo de Pullaro se quedó con la ciudad de Santa Fe


La medida alcanza a la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil, en todas sus versiones. Estos tributos se ajustan de forma trimestral y están regulados por la Ley N° 23.966, que prevé la actualización por inflación acumulada.

El Gobierno considera que el traslado completo al precio final podría profundizar la pérdida del poder adquisitivo. “Se adoptó una decisión gradual para evitar un impacto desmedido sobre consumidores y empresas”, indicaron fuentes del Palacio de Hacienda.


OTRAS NOTICIAS:

Temperaturas extremas heladasEl frío extremo se intensifica y rige alerta naranja en más de la mitad de Chubut


El mercado espera que la suba total se aplique en agosto, lo que podría implicar un salto significativo en surtidores. Las petroleras y las estaciones de servicio ya fueron notificadas del esquema de actualización y evalúan cómo trasladar los costos a partir de ese mes.

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17