El peronismo ganó en Rosario, mientras el oficialismo de Pullaro se quedó con la ciudad de Santa Fe

Política29/06/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Pullaro
Pullaro

Juan Monteverde fue el más votado en Rosario con el 30,57 por ciento. El candidato de Más para Santa Fe superó por menos de dos puntos a Juan Pedro Aleart, de La Libertad Avanza, quien alcanzó el 28,79. Tercera quedó Carolina Labayru, de Unidos, con el 25,64 por ciento. Se escrutó el 99,20 por ciento de las mesas, y la participación fue del 48,33 por ciento.

En la capital provincial, Unidos se alzó con el primer lugar a través de María del Carmen Luengo. Con el 32,73 por ciento de los votos, superó a Pedro Medei, de Más para Santa Fe, que obtuvo el 24,97. Tercera quedó Andrea Cantiani, de LLA, con el 23,33 por ciento. Votó el 46,46 por ciento del padrón.


OTRAS NOTICIAS:

Tarjetas de CréditoEl 97% de los hogares argentinos está endeudado y compra comida con tarjeta


El gobernador Maximiliano Pullaro celebró el desempeño de su espacio político en todo el territorio santafesino. “Tremendo triunfo provincial. ¡Santa Fe se pintó de Unidos!”, escribió en redes sociales. El mandatario subrayó que su fuerza conducirá 145 localidades sin oposición y que aún se aguardaban datos de más de 200 distritos.

En Rafaela, el peronismo volvió a imponerse con Vale Soltermam. La candidata de Monteverde logró el 36,35 por ciento, seguida por Fabricio Dellasanta (LLA) con el 29,28, y Juan Manuel Brusa Scavino (Unidos) con el 23,67. Fue la ciudad con mayor nivel de participación: votó el 52,45 por ciento.


OTRAS NOTICIAS:

Gobernador de Chubut Ignacio Torres Chubut votará la eliminación de los fueros con un referéndum el 26 de octubre


Villa Gobernador Gálvez registró una victoria ajustada del peronismo. Nicolás Ruiz ganó con el 24,43 por ciento, escoltado por Tato Bulsicco, de Unidos, con el 22,76, y Pamela Moro, de LLA, con el 12,78. La concurrencia electoral fue del 46,24 por ciento.

En Reconquista, también se impuso el frente Más para Santa Fe. Juan Pablo Suligoy alcanzó el 36,67 por ciento, seguido por Walter Kreni (Unidos), con el 30,58, y Daniel Bailat, de Somos Vida y Libertad, con el 14,84 por ciento. Participó el 45,85 por ciento del electorado.


OTRAS NOTICIAS:

Christian AsinelliChubut recibirá USD 150 millones para renovar su red de acueductos y asegurar el agua potable


Las elecciones municipales dejaron un mapa político dividido entre Unidos y el peronismo. Mientras el oficialismo retuvo con holgura la capital y celebró resultados en decenas de localidades, el espacio de Monteverde ganó en Rosario y otras tres ciudades entre las cinco más pobladas.

El antecedente más reciente había sido en abril, con resultados muy distintos. En la elección de convencionales constituyentes, Unidos había logrado el 35,33 por ciento, contra el 14,76 de Más para Santa Fe y el 13,97 de La Libertad Avanza. El nuevo escenario consolida al peronismo como una fuerza competitiva.

La Operación LangostinoLa “Operación Langostino”: el día que la Argentina descubrió el narcotráfico a gran escala

La participación general se mantuvo por debajo del 53 por ciento. Rosario, la capital y Villa Gobernador Gálvez no superaron el 49 por ciento, lo que evidenció un nivel de movilización bajo en los principales centros urbanos.

Fuente: NA, La Nación, Clarín

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17