El 97% de los hogares argentinos está endeudado y compra comida con tarjeta

Actualidad29/06/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Tarjetas de Crédito
Tarjetas de Crédito

Una especialista en consumo familiar aseguró que casi todos los hogares argentinos cargan con algún tipo de deuda. La advertencia se conoció en el marco de un análisis que expuso el uso de tarjetas de crédito para cubrir necesidades básicas como comida y combustible.

Celeste Sánchez afirmó que “el 97% de las familias está endeudada” y que “la mitad no llega a fin de mes”. Lo hizo durante una entrevista radial en el programa Mercuriali 630, al analizar el impacto del consumo sobre la economía doméstica.


OTRAS NOTICIAS:

Karina Jelinek con MirthaKarina Jelinek se sinceró con Mirtha: del pasado con Fariña a su deseo de ser mamá


“Muchísimas personas usan la tarjeta para poder trabajar o simplemente comer”, detalló la economista, quien remarcó que el endeudamiento se convirtió en una herramienta de subsistencia cotidiana. La especialista señaló que ese patrón de consumo refleja un deterioro estructural.

“Eso ya marca un nivel de deterioro preocupante”, explicó, al indicar que el crédito dejó de utilizarse para bienes durables o de alto valor y se concentra en alimentos, nafta y artículos de higiene. Aunque reconoció que aún hay sectores con mayor margen, insistió en que se trata de una minoría.


OTRAS NOTICIAS:

Gobernador de Chubut Ignacio Torres Chubut votará la eliminación de los fueros con un referéndum el 26 de octubre


“Hay quienes pueden viajar o invertir en un emprendimiento, pero lamentablemente estamos frente a múltiples realidades, y la mayoría la está pasando muy mal”, afirmó. Sánchez estudia hace años el comportamiento de las familias frente a la inflación y el consumo.

En sus trabajos recientes, advierte sobre el incremento del uso del crédito bancario, los préstamos informales y la refinanciación de deudas. Además, cuestionó que las políticas públicas no contemplen este mapa social. Según su análisis, la falta de medidas específicas para aliviar la carga financiera cotidiana genera un círculo de endeudamiento que no se corta.


OTRAS NOTICIAS:

everest momiasEl Everest esconde cientos de cadáveres congelados que nadie baja


En el contexto actual, muchas familias se ven forzadas a elegir entre pagar deudas o cubrir sus necesidades básicas. Para la especialista, ese tipo de decisiones condicionan gravemente la calidad de vida. “Es el termómetro del desastre económico que estamos viviendo”, concluyó la economista. Su mirada fue replicada por diversas organizaciones sociales, que piden medidas urgentes para revertir la situación.

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17