
La fusión fue suspendida de forma preventiva por riesgo de concentración monopólica, según recomendó la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia.
Asegura que se abandonó el principio de gratuidad que tenía el chat. La querella fue presentada en California y Musk solicita devuelvan el dinero ganado.
Actualidad03/03/2024Elon Musk presentó una demanda contra OpenAI y su CEO, Sam Altman, alegando que la compañía detrás de ChatGPT había abandonado su misión original sin fines de lucro luego de asociarse con Microsoft y mantener en secreto el código de los nuevos productos de inteligencia artificial generativa.
Según documentos presentados el jueves en un tribunal de San Francisco, California, el magnate acusa a la empresa de haber incumplido el acuerdo inicial para el desarrollo de OpenAI, que debía seguir siendo una asociación sin fines de lucro que trabajara por el bien de la humanidad. Musk solicita un juicio con jurado y que la compañía, Altman y el cofundador Greg Brockman devuelvan las ganancias que recibieron por ese negocio.
El dueño de Tesla cofundó OpenAI en 2015 junto a Altman, entre otros, con estatus de organización sin fines de lucro que trabaja en programas de inteligencia artificial de "código abierto" (accesible, editable, utilizable y redistribuible para todos), para evitar que Google domine esta tecnología importante.
La idea de la empresa era funcionar como un mecanismo de control de lo que los fundadores creían que era una grave amenaza que la inteligencia generativa artificial, o AGI, representaba para la humanidad. Por eso mismo, OpenAI creó una junta de supervisores para revisar cualquier producto que creara y el código de sus productos se hizo público.
En 2018, Musk se fue de la empresa y se convirtió en uno de sus principales críticos. Mientras que en 2019, Altman, Brockman y el científico jefe Ilya Sutskever formaron OpenAI LP, una entidad con fines de lucro dentro de la estructura mayor. Esa empresa llevó a OpenAI a una valoración de USD 90.000 millones en sólo unos pocos años.
El año pasado Microsoft prometió 13.000 millones de dólares en inversiones a la compañía. La denuncia de Musk asegura que la asociación del gigante tecnológico con la dueña de ChatGPT viola los estatutos fundacionales de OpenAI, lo que representa un incumplimiento de contrato.
La fusión fue suspendida de forma preventiva por riesgo de concentración monopólica, según recomendó la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia.
La fiscal Mariana Lara confirmó que se refuerzan los operativos en el litoral marítimo tras dos semanas sin rastros. Prefectura, Armada y Gendarmería actúan en conjunto.
El Vaticano confirmó que el Pontífice presenta avances leves en su estado de salud. Respira con mayor facilidad y reduce el uso de oxigenación asistida.
César Treffinger, participó en una reunión con la Ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, para abordar el caso de Maximiliano Cifuentes.
El Teatro Gran Cabral es el primer espacio escénico independiente edificado con recursos propios en la ciudad de Río Gallegos y fue inaugurado esta semana.
Gobernadores reclaman por el precio de la carne y advierten sobre la necesidad de proteger a los productores. Carniceros creen que la barrera encarece los valores.
Denuncian el incumplimiento de una sentencia de 2009 que obliga a garantizar obras en la presa Portezuelo Grande. Alertan sobre riesgos ambientales y urbanos.
La petrolera busca reducir el impacto del transporte de arena con una nueva estrategia. Las arenas de Río Negro no sirven según informó la empresa.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
El descubrimiento de entierros mixtos pone en duda la versión tradicional sobre las prácticas funerarias egipcias y revela una estructura social más compleja.
Conectar Salud garantiza el acceso equitativo a la atención médica mediante tecnología de vanguardia en hospitales y puestos sanitarios de toda la provincia.
La Justicia imputó a un hombre de 66 años por homicidio agravado. La víctima fue asesinada en una estancia de Ricardo Rojas mientras realizaba tareas de arreo.
La encomienda llegó desde el norte del país y fue marcada con precisión por la perra entrenada. El operativo dio inicio a una investigación más amplia.