EL GOBIERNO LANZÓ EL "PLAN CALOR" 2024 EN CHUBUT

El plan es un proyecto destinado a garantizar la calefacción en hogares de la provincia. Se ejecutará desde el Ministerio de Desarrollo Humano.

Chubut07/03/2024Hector PerezHector Perez
Reunión de planificación del Plan Calor
Reunión de planificación del Plan Calor

El Gobierno de la Provincia del Chubut ha dado a conocer el Plan Calor 2024”, una iniciativa que busca anticiparse a las bajas temperaturas invernales y asegurar el acceso a la calefacción en los hogares de la región. Implementado en colaboración con municipios y comunas rurales. 

El programa abarca la adquisición de herramientas, equipamientos, materiales e insumos esenciales para enfrentar el frío, tales como pallets, briquetas, ladrillos de papel, leña, estufas comerciales y/o de autoconstrucción domiciliaria, termo tanques solares y equipamiento adicional para la distribución eficiente del calor en los hogares.

El “Plan Calor 2024” también contempla la asignación de fondos específicos para la compra de herramientas y equipamientos destinados a la poda, corte y desmonte forestales, principalmente en aquellos municipios y comunas rurales que cuentan con recursos forestales.

Con el objetivo de optimizar la inversión de los fondos transferidos y fomentar el uso de energías renovables no fósiles, el plan se alinea con el Régimen de Fomento Nacional para el uso de Energías Renovables.

A través del Decreto Nº 101/24, se aprobó la concesión de subsidios por un monto total de $500.000.000 para 27 municipios y 20 comunas rurales.

La distribución de estos fondos se realiza considerando la demografía y las necesidades particulares de cada localidad, priorizando la entrega de elementos de calefacción a las familias antes del inicio del invierno.

Para acceder al programa, los beneficiarios deben ser argentinos con residencia en la localidad no menor a 5 años, presentar una declaración jurada de ingresos que no supere los 3 módulos y cumplir con otros requisitos establecidos por el plan.

Además, se evaluarán situaciones especiales de familias, como adultos mayores, personas con discapacidad y residentes en zonas alejadas o de difícil acceso.

Este esfuerzo conjunto entre el Gobierno provincial, municipios y comunas rurales busca asegurar que las familias chubutenses enfrenten el invierno con la calefacción necesaria, promoviendo así el bienestar y la calidad de vida de la comunidad.

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17