
La fusión fue suspendida de forma preventiva por riesgo de concentración monopólica, según recomendó la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia.
La prestigiosa revista Forbes ha publicado su lista anual de las personas más ricas del mundo, destacando un aumento en el número de multimillonarios.
Actualidad03/04/2024La reciente publicación de la lista anual de Forbes sobre las personas más ricas del mundo ha arrojado cifras impresionantes, destacando un incremento en el número de multimillonarios y su fortuna acumulada. Según los datos revelados, actualmente hay 2.781 personas en todo el mundo con más de mil millones de dólares en patrimonio neto, marcando un aumento significativo en comparación con años anteriores.
Forbes señala que este año se registran 141 multimillonarios más que el año pasado, con un total de 26 más que el récord anterior establecido en 2021. Además, la riqueza acumulada de estos individuos ha alcanzado una marca sin precedentes, ascendiendo a 14,2 billones de dólares, lo que representa un aumento de 2 billones de dólares en comparación con el año anterior y 1,1 billones de dólares más que el récord anterior alcanzado en 2021.
Estados Unidos sigue liderando en número de multimillonarios, con un récord de 813 personas que acumulan una fortuna combinada de 5,7 billones de dólares. China ocupa el segundo lugar, seguido por la India. Sin embargo, entre los destacados se encuentran seis argentinos, con figuras prominentes como Marcos Galperin, dueño de Mercado Libre en el puesto 453 con 6.300 millones de dólares, Paolo Rocca, principal accionista del grupo siderúrgico y petrolero Techint en el puesto 529 con 5.600 millones de dólares.
Después aparece Alejandro Bulgheroni, de Pan American Energy (PAE), en el puesto 624 con 4.900 millones de dólares. En cuarto lugar, en el puesto 809, se ubican Gregorio Perez Companc (fundador del grupo homónimo) y familia, que poseen 3.900 millones de dólares.
La fusión fue suspendida de forma preventiva por riesgo de concentración monopólica, según recomendó la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia.
La fiscal Mariana Lara confirmó que se refuerzan los operativos en el litoral marítimo tras dos semanas sin rastros. Prefectura, Armada y Gendarmería actúan en conjunto.
El Vaticano confirmó que el Pontífice presenta avances leves en su estado de salud. Respira con mayor facilidad y reduce el uso de oxigenación asistida.
César Treffinger, participó en una reunión con la Ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, para abordar el caso de Maximiliano Cifuentes.
El Teatro Gran Cabral es el primer espacio escénico independiente edificado con recursos propios en la ciudad de Río Gallegos y fue inaugurado esta semana.
Gobernadores reclaman por el precio de la carne y advierten sobre la necesidad de proteger a los productores. Carniceros creen que la barrera encarece los valores.
Denuncian el incumplimiento de una sentencia de 2009 que obliga a garantizar obras en la presa Portezuelo Grande. Alertan sobre riesgos ambientales y urbanos.
La petrolera busca reducir el impacto del transporte de arena con una nueva estrategia. Las arenas de Río Negro no sirven según informó la empresa.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
El descubrimiento de entierros mixtos pone en duda la versión tradicional sobre las prácticas funerarias egipcias y revela una estructura social más compleja.
Conectar Salud garantiza el acceso equitativo a la atención médica mediante tecnología de vanguardia en hospitales y puestos sanitarios de toda la provincia.
La Justicia imputó a un hombre de 66 años por homicidio agravado. La víctima fue asesinada en una estancia de Ricardo Rojas mientras realizaba tareas de arreo.
La encomienda llegó desde el norte del país y fue marcada con precisión por la perra entrenada. El operativo dio inicio a una investigación más amplia.