馃帶EMERGENCIA CLIM脕TICA: FISCAL脥A NO ACUSAR脕 Y CAUSA ENOJOS
La Fiscal铆a de Comodoro Rivadavia tom贸 la pol茅mica decisi贸n "luego de un exhaustivo an谩lisis" de las pruebas disponibles, informaron en un escueto comunicado.
15/04/2024

El reciente retiro de la acusaci贸n p煤blica contra algunos imputados en la causa de la emergencia clim谩tica de Comodoro Rivadavia ha generado un fuerte revuelo en la provincia de Chubut. El gobierno provincial eval煤a tomar acciones legales contra los fiscales responsables de esta decisi贸n, mientras que el Ministro de Seguridad y Justicia, H茅ctor Iturrioz, ha expresado su preocupaci贸n por la falta de transparencia en el proceso y ha anunciado medidas para esclarecer la situaci贸n.

El caso se remonta a las contrataciones realizadas en 2017 para limpiar la ciudad de Comodoro Rivadavia despu茅s de una devastadora inundaci贸n. Iturrioz ha enfatizado la importancia de esclarecer este asunto, considerando que la corrupci贸n socava la confianza en las instituciones y afecta la integridad del Estado de derecho.
Este desistimiento de la acusaci贸n por parte de los fiscales ha causado indignaci贸n entre diversos sectores de la sociedad, incluida la diputada nacional por Chubut de JxC, Ana Clara Romero, quien se manifest贸 defraudada por la situaci贸n.
En conversaci贸n con #La17, la comodorense se mostr贸 sorprendida por la decisi贸n, "y por eso es que se van a plantear las denuncias en el Consejo de la Magistratura, (...) que es la herramienta constitucional y legal que tenemos para manifestar nuestra disconformidad", a la vez que record贸 que en el sistema judicial de Chubut, la labor del fiscal es precisamente acusar, "(...) es una carga constitucional y la verdad es que no nos conforma , frente a un caso del tama帽o de sensibilidad que tiene, (...) que se haya tomado esta alternativa, no nos conforma, no la entendemos".
Dentro de su indignaci贸n Romero record贸 que, "M谩s all谩 de las figuras penales, todos entendimos como ciudadanos comunes, que hubo gente que estando en un lugar de poder, que estando en un lugar de decisi贸n , que teniendo herramientas para alivianar de alguna manera la situaci贸n de la gente, lo dirigi贸 a sus bolsillos, entonces eso es grav铆simo". 馃憞馃帶 ESCUCH脕 A ANA CLARA ROMERO AL PIE DE ESTA NOTA馃帶馃憞
En tanto el Ministro de Seguridad, H茅ctor Iturrioz, tambi茅n ha criticado p煤blicamente la decisi贸n de los fiscales de no llevar a juicio a los funcionarios implicados en presuntos actos de corrupci贸n durante la emergencia clim谩tica de 2017. Seg煤n el Ministro, esta medida parece ser una estrategia para evitar acusaciones de corrupci贸n contra los funcionarios y aplicar soluciones no punitivas a los empresarios involucrados.
Te puede interesar:
En declaraciones a medios locales, Iturrioz ha manifestado su sorpresa por la decisi贸n de los fiscales y ha defendido la rigurosidad de su propia investigaci贸n en el caso. Adem谩s, ha anunciado que el Ejecutivo provincial presentar谩 una denuncia ante el Consejo de la Magistratura para investigar la situaci贸n y garantizar el cumplimiento de las leyes.
El Ministro tambi茅n ha se帽alado directamente a dos personas, Abel Boyero y Rub茅n Palomeque, como responsables de permitir que cerca de un mill贸n de d贸lares se desviaran sin control por parte de las empresas contratistas. Seg煤n Iturrioz, estas personas validaron procedimientos fraudulentos con su firma y reconocieron que no se realizaban controles adecuados.
Ante estas revelaciones, el gobierno provincial de Chubut considera tomar medidas legales para responsabilizar a aquellos que hayan contribuido a la presunta corrupci贸n durante la emergencia clim谩tica en Comodoro Rivadavia.
HAC脡 CLICK Y ESCUCHA A LA DIPUTADA ANA CLARA ROMERO









