

RECORTE DE 140 MIL MILLONES EN PESOS EN SALUD
El Gobierno anuncia un recorte de 140 mil millones de pesos en el Ministerio de Salud, junto con una revisión del Registro de Productores de Cannabis.
Actualidad15/04/2024

En una movida que ha generado controversia, el Gobierno nacional ha dado a conocer una serie de medidas destinadas a reestructurar el Ministerio de Salud y abordar lo que consideran un excesivo gasto y supuestas irregularidades en la gestión anterior.
Recorte en Salud
El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció en una conferencia de prensa en Casa Rosada que se ha llevado a cabo un recorte significativo en el Ministerio de Salud, con una reducción del 60% en la planta política. Este recorte, según Adorni, ha generado un ahorro de 13.464 millones de pesos en una primera etapa.
El recorte en el Ministerio de Salud se enmarca en una auditoría más amplia que está llevando a cabo el Gobierno en todos los organismos estatales. Además de la reducción de personal político, se han eliminado subsidios a empresas de salud privadas y se han dado de baja 48 vehículos. También se ha informado sobre la finalización del contrato de 619 consultores, lo que ha representado un ahorro adicional.
Revisión del Registro de Productores de Cannabis
Otra medida destacada es la revisión del Registro de Productores de Cannabis (Reprocann). Según Adorni, se han detectado irregularidades, incluyendo más de 90.000 solicitudes emitidas sin un diagnóstico basado en evidencia científica durante la gestión anterior. Esta revisión apunta a garantizar una gestión más transparente y basada en criterios científicos.
El vocero presidencial destacó que estas acciones son parte de un objetivo más amplio de "desarmar un Estado empobrecedor" que, según sus palabras, ha beneficiado a unos pocos en detrimento del bienestar general. Sin embargo, estas medidas han generado críticas y preocupaciones sobre su impacto en la atención de la salud pública y en los productores de cannabis medicinal.







