馃帶MEGA (ESTAFA) RED: SUSPENDEN EMBARGOS A V脥CTIMAS

La Justicia de Puerto Madryn suspendi贸 los embargos millonarios por pagar茅s adulterados de los vecinos que hab铆an contratado el servicio de internet.

22/05/2024Christian DeviaChristian Devia
Manifestaci贸n de v铆ctimas de Mega Red en los tribunales de Puerto Madryn
Manifestaci贸n de v铆ctimas de Mega Red en los tribunales de Puerto Madryn

Contin煤a la investigaci贸n por la presunta estafa en la contrataci贸n de un servicio de internet por aire ofrecido en Puerto Madryn hace m谩s de 10 a帽os. En los 煤ltimos meses comenzaron a llegar intimaciones y embargos por hasta 5 mil d贸lares, lo que motiv贸 a sendas presentaciones judiciales por parte de los damnificados.

El abogado Patricio Castillo Meisen es uno de los letrados que representar a algunas de las v铆ctimas de la supuesta estafa, que investiga la Fiscal铆a local.

En conversaci贸n con #La17, resalt贸 las novedades de los 煤ltimos d铆as sobre los embargos, y que fueron suspendidos por el Juez Luis Mures.

Al principio record贸 que d铆as pasados se realiz贸 la apertura formal de investigaci贸n y en la que el principal acusado, Emmanuel Ariel Mart铆n, estuvo presente de manera remota ya que no vive en Argentina, adem谩s de la presencia en la audiencia del abogado que lo patrocina.

"Se lo anotici贸 de la calificaci贸n del delito y consider贸 (el juez) que era un un caso complejo y por lo tanto va a tener un plazo de investigaci贸n de un a帽o y seis meses", aclar贸 Castillo Meisen.

Adem谩s record贸 que la presunta estafa se dio a partir de los documentos que se les presentaba a los clientes al contratar el sistema, de los cuales muchos de ellos se firmaban en blanco y al parecer luego se completaban con cifras exorbitantes, seg煤n las primeras apreciaciones.

Fiscal Alex Williams confirm贸 apertura de investigaci贸n por supuesta estafa de MegaRedMEGA (ESTAFA) RED: IMPUTAR脕N POR ESTAFAS A EMPRESARIO

Meisen advirti贸 que "en algunos casos se desconoce la firma porque dicen que es falsificada, y en el caso de que las firma hubiese correspondido a alguna de estas personas, en muchos casos no ten铆a ni siquiera conocimientos que estaban firmando un documento por no haberlo visto nunca"; a la vez que agreg贸 que se verificaron pagar茅s "con una cifra establecida sin ninguna moneda, una cifra de 5000, (...) y luego ese mismo documento fue completado agreg谩ndole 5000 d贸lares, poniendo una fecha de constituci贸n del documento que tampoco se corresponde con la instalaci贸n de los equipos".

Otro punto grave dentro de la presunta estafa es que algunos pagar茅s se firmaban en 2013 con vencimiento en 2022, "lo cual torna tambi茅n bastante absurdo el reclamo porque nadie nos va a prestar una suma de dinero de esa envergadura, a devolver en 9 a帽os", se帽al贸 Meisen, agregando algo m谩s que demuestra "lo burdo de toda esta maniobra y que es que muchas personas aparecen con domicilios que en el a帽o 2013 no los ten铆a ni pod铆an imaginar que cinco a帽os despu茅s iban a vivir en ese lugar".

Como para reforzar las pruebas de la presunta estafa investigada, Castillo Meisen cont贸 que un pagar茅 aparece firmado por alguien que en la fecha de suscripci贸n estaba embarcado.

Por otra parte resalt贸 la cantidad de vecinos que se animaron a denunciar aunque recalcando que faltan muchos m谩s, "no todos se han presentado a hacer la denuncia de Fiscal铆a y ser铆a interesante que si alguien entiende que puede ser damnificado concurra y haga la denuncia, porque la denuncia penal est谩 铆ntimamente relacionada con la causa, las causas que tramitan ante el Juzgado de Ejecuci贸n".

Para finalizar Patricio Castillo Meisen destac贸 la resoluci贸n del Juez Luis Mures que, "con buen criterio ha comenzado a ordenar la suspensi贸n de todos estos procesos ejecutivos a medida que se ha ido peticionando por parte de los abogados, (...) porque resulta contrario a toda l贸gica, que la justicia ejecute cuando se est谩 investigando la legalidad de ese pagar茅, (...) entendemos que hay adem谩s de una estafa agravada, porque puede haber falsificado su firma o abuso de la firma en blanco, lo que hay tambi茅n es una estafa procesal, se ha utilizado la justicia como un medio para cobrar con la formalidad de los juicios ejecutivos, una deuda que es inexistente y llamativamente se utiliza al juez como un instrumento para cometer este delito".

HAC脡 CLICK Y ESCUCH脕 A PATRICIO CASTILLO MEISEN

   

Suscribite al newsletter de #LA17