TIERRA DEL FUEGO QUIERE COBRAR A CAMUZZI POR OBRAS DE GAS

El gobernador fueguino Gustavo Melella dijo que le pasará la factura de las obras de infraestructura que hace la provincia a la empresa CAMUZZI por usufructo.

Actualidad 24 de mayo de 2024 Christian Devia Christian Devia
Ushuaia
Ushuaia

En una demostración de unidad sin precedentes, el Gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, encabezó la firma de un amparo colectivo en contra del aumento en las tarifas de gas. Acompañado por intendentes, diputados, senadores, concejales, y representantes de cámaras empresariales, sindicatos y clubes, Melella calificó la jornada como "un día histórico en la Provincia". La firma se realizó en la Casa de Gobierno, donde se destacó la presencia y apoyo de una amplia gama de actores sociales y políticos, incluyendo al oficialismo del Frente de Todos y a Juntos por el Cambio.

Unidad en la Diversidad
Durante el evento, el gobernador Melella agradeció a todos los presentes, subrayando que "estamos todos", en referencia a la diversidad de apoyos recibidos. José Luis Iglesias, presidente de la Cámara de Comercio de Río Grande, destacó la vital importancia del gas para la subsistencia en Tierra del Fuego y criticó el incremento tarifario como "absurdo". El intendente de Río Grande, Martín Pérez, denunció la medida como "impagable" y destacó que esta decisión golpea directamente a quienes más lo necesitan.

Impacto Devastador en la Comunidad
El aumento de las tarifas ha tenido un impacto devastador en la comunidad. Pérez mencionó que los gimnasios municipales han recibido facturas de gas de hasta un millón de pesos, lo que hace "casi imposible" su funcionamiento. Daniel Harrington, intendente de Tolhuin, señaló que las inversiones municipales y provinciales se ven socavadas por este "brutal ajuste", mencionando ejemplos de vecinos que pasaron de pagar 4 mil a 60 mil pesos por el servicio de gas.

Reacciones de los Representantes Comerciales
Claudia Fernández, vicepresidenta de CAME y presidenta de la Cámara de Comercio de Ushuaia, fustigó el incremento tarifario, destacando que "en Tierra del Fuego los trabajadores no son un número". Fernández resaltó que los comercios ya enfrentan 19 meses consecutivos de caída en las ventas, y un aumento del 100% en las facturas de gas resulta insostenible.

UshuaiaVIVIR EN MADRYN O USHUAIA: ¿EN DÓNDE CUESTA MÁS?

Amparo Colectivo y Medidas Judiciales
El amparo colectivo busca obtener una medida cautelar en relación a la Resolución N° 41/2024 de la Secretaría de Energía de la Nación y las resoluciones N° 122/2024 y N° 224/2024 del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS). Esta acción legal tiene como objetivo suspender el aumento de tarifas y garantizar la devolución de los montos excesivos cobrados, así como la reconexión del servicio en casos de corte por falta de pago.

Argumentos del Gobernador
El gobernador Melella destacó que el incremento tarifario es "discriminatorio" dado el alto consumo de gas en la región comparado con otras provincias. Señaló que, a pesar de ser una región productora de hidrocarburos, el precio del gas es apenas un 3% menor que en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Melella enfatizó que el aumento es "letal" y afecta gravemente el empleo y la economía local.

Futuro de la Lucha Contra el Tarifazo
Melella advirtió a Camuzzi Gas del Sur que "va a tener que ir pensando cómo va a pagarle a la Provincia porque se lo vamos a cobrar", refiriéndose a las inversiones provinciales en infraestructura de gas. El mandatario fue claro en que las obras de gas se realizan por y para la gente de Tierra del Fuego, pero que la empresa deberá compensar económicamente estos esfuerzos.

El amparo colectivo representa una acción conjunta de toda la comunidad de Tierra del Fuego en defensa de sus derechos frente a lo que han calificado como un "brutal tarifazo". Esta medida busca no solo la suspensión inmediata del aumento de tarifas, sino también una devolución de los montos cobrados en exceso y la garantía de reconexión del servicio. En palabras de Melella, "este es un amparo del pueblo de Tierra del Fuego, en defensa de Tierra del Fuego y por el pueblo de Tierra del Fuego".

   

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter de #LA17