VIVIR EN MADRYN O USHUAIA: ¿EN DÓNDE CUESTA MÁS?

Una comparativa entre ambas ciudades respecto a los costos de vida mensual para una familia, revela detalles del impacto de la inflación en Patagonia.

Actualidad 16 de mayo de 2024 Christian Devia Christian Devia
Ushuaia
Ushuaia

Según un informe de la consultora económica Ecotono, una familia tipo de cuatro integrantes en Tierra del Fuego necesita aproximadamente 1.278.948 pesos por mes para no caer en la línea de pobreza, y 507.519 pesos para no estar bajo la línea de indigencia. Estas cifras, basadas en los datos del INDEC correspondientes a abril de 2024, reflejan la cruda realidad económica que enfrentan muchas familias en la provincia.

El estudio también destaca que un adulto en Tierra del Fuego necesita al menos 164.246 pesos para evitar la indigencia, y 413.899 pesos para no ser considerado pobre. Estas cifras representan un aumento significativo en comparación con meses anteriores, con un incremento del 3,7% en la canasta básica alimentaria el último mes.

Además, el informe proporciona datos detallados sobre las necesidades económicas de familias de diferentes tamaños en la región. Por ejemplo, una familia compuesta por tres integrantes necesita alrededor de 1.018.192 pesos para no caer en la pobreza y 404.044 pesos para no estar bajo la línea de indigencia. Por otro lado, un hogar con cinco integrantes requiere 1.345.172 pesos para no ser considerado pobre y 507.519 pesos para no estar en la indigencia.

inflacionLA PATAGONIA CON LA INFLACIÓN MÁS ALTA DEL PAÍS

Si se realiza una comparación con Puerto Madryn, en base a los datos proporcionados por la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad San Juan Bosco, se puede tener cierta noción del costo de vida en las dos ciudades turísticas más importantes de la Patagonia Sur.

Según el Observatorio de la Economía, en abril un adulto en Puerto Madryn necesitó alrededor de 135.516 pesos para cubrir los productos básicos de la Canasta Básica Alimentaria. Para una familia tipo de dos adultos y dos menores, esta cifra aumentó a 418.745 pesos, solo para alimentos de primera necesidad.

En cuanto a la Canasta Básica Total, que incluye otros gastos como servicios y vestimenta, el promedio de gastos para una familia de cuatro integrantes en Puerto Madryn fue de 896.114 pesos en el mismo mes. Estos datos resaltan las disparidades económicas entre distintas áreas de la provincia y la necesidad de políticas específicas para abordar las necesidades de cada región.

Tanto el informe de Ecotono y de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNSJB, ponen de relieve la difícil situación económica que enfrentan muchas familias en la Patagonia y la urgencia de medidas para garantizar un nivel de vida digno para todos los residentes de la provincia.

Inflación en baja aunque alimentos es lo que más subeARGENTINA SIGUE CON LA INFLACIÓN MÁS ALTA DE AMÉRICA LATINA

   

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter de #LA17