
Prohíben en Argentina una conocida pasta dental por causar aftas, ardor e inflamación bucal
Actualidad22/07/2025


La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la comercialización de una reconocida pasta de dientes tras confirmar efectos nocivos para la salud bucal. La decisión fue publicada este martes en el Boletín Oficial e incluye la suspensión de uso, distribución y venta del producto “Colgate Total Clean Mint con flúor” en todo el país.
La medida surge luego de que consumidores reportaran síntomas como aftas, ardor, inflamación y lesiones en la mucosa oral. La propia empresa Colgate-Palmolive informó 19 casos en Argentina, mientras que la ANMAT recibió dos reportes adicionales por vías oficiales. “El producto generó reacciones adversas que comprometen la integridad de las membranas celulares”, indicó el organismo.
OTRAS NOTICIAS:
En Brasil, donde se fabrica y desde donde se importa el producto, se notificaron más de 11.000 casos con efectos similares. La autoridad sanitaria brasileña (Anvisa) inició una investigación en 2024 que culminó con un retiro voluntario del producto por parte de la compañía. En Argentina, sin embargo, la filial local no tomó esa decisión, lo que derivó en una intervención directa del Estado.
La ANMAT ordenó el retiro inmediato de “Colgate Total Clean Mint” tras detectar miles de efectos adversos en usuarios de Argentina y Brasil. La evidencia científica fue aportada por la propia empresa. “El componente afecta la mucosa y genera síntomas que no pueden ser tolerados en un producto cosmético sin fines terapéuticos”, detalla el texto oficial.
OTRAS NOTICIAS:
El producto se encuentra bajo la categoría de cosméticos, por lo que no debe provocar daño alguno en condiciones normales de uso. Así lo remarca la normativa nacional, que exige seguridad absoluta en este tipo de artículos. “No existe justificación sanitaria para aceptar reacciones adversas en este tipo de productos”, explicó la ANMAT.
Además de ordenar el retiro inmediato del mercado, el organismo instó a reportar cualquier reacción generada por el uso del producto. Se habilitó el correo electrónico cosmeto.vigilancia@anmat.gob.ar para recibir nuevas denuncias. El monitoreo activo continuará hasta eliminar completamente la circulación del artículo en cuestión.
OTRAS NOTICIAS:
La decisión se tomó en resguardo de la salud pública y como medida preventiva ante posibles nuevos casos. El texto oficial remarca que la comercialización debe cesar de forma inmediata y sin excepción. “Es responsabilidad de la empresa garantizar la seguridad de lo que pone en góndola”, remarcaron desde el área de control sanitario.
La disposición alcanza a todas las presentaciones de “Colgate Total Clean Mint” en el mercado argentino. También se exige a distribuidores y farmacias que retiren el producto de circulación. El incumplimiento de la medida podrá derivar en sanciones administrativas y legales, según la normativa vigente.









