Lácteos Verónica busca comprador y pretende despedir a 210 trabajadores

Actualidad22/07/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
LACTEOS VERÓNICA
LACTEOS VERÓNICA

Lácteos Verónica, una de las marcas más reconocidas del país, atraviesa una crisis profunda y busca un comprador para continuar con su actividad. La empresa santafesina colocó el cartel de venta y ya recibió interés de inversores locales y de un grupo extranjero, aunque no se conocen detalles oficiales. En paralelo, presentó un plan que incluye el despido de 210 empleados.

La firma fue fundada en 1923 en la localidad bonaerense de Verónica y desde hace décadas opera en Santa Fe. Sus plantas de Totoras, Lehmann y Suardi funcionaron como centros productivos, pero la actividad cayó de manera sostenida. En la actualidad, produce apenas 40.000 litros de leche diarios, muy lejos del millón que procesaba durante la pandemia.


OTRAS NOTICIAS:

PSA Foto AeroMarketUna agente de la PSA fue condenada por intento de transportar casi media tonelada de marihuana


El viernes solicitó un procedimiento preventivo de crisis ante la Secretaría de Trabajo, que fue rechazado por falta de documentación respaldatoria. Según fuentes oficiales, la empresa no presentó balances ni informes técnicos que acreditaran la gravedad de su situación económica. El gremio Atilra también rechazó el pedido y anticipó medidas sindicales.

La propuesta empresarial incluyó la desvinculación de más de 200 empleados, con indemnizaciones reducidas pagadas en cuotas. Además, planteó suspender al 30% del personal por 60 días, reducir jornadas laborales, eliminar paritarias y fraccionar los sueldos. El esquema sería aplicado durante un año si lograra la aprobación de las autoridades.


OTRAS NOTICIAS:

Una ballena apareció en el Paraná y temen que esté agonizandoUna ballena apareció en el Paraná a la altura de Zárate y temen que esté agonizando


El sindicato advirtió que las condiciones no cumplen con los requisitos legales y exigió el cumplimiento pleno de las obligaciones salariales. Desde Atilra señalaron: "La empresa no puede argumentar fuerza mayor ni disminución real de tareas como fundamento para su plan de ajuste". Además, evalúan denunciar a la compañía por incumplimientos laborales.

La firma adeuda salarios de junio, el medio aguinaldo y diversos aportes a la seguridad social. Según datos del Banco Central, la deuda supera los 6.598 millones de pesos e incluye 2.132 cheques rechazados en distintos bancos y entidades financieras. La situación recuerda lo ocurrido años atrás con Sancor.


OTRAS NOTICIAS:

Marcelo RománAcusan al intendente de Allen por entregar un celular oficial a un asesor sin cargo


En la Legislatura de Santa Fe, la Comisión de Asuntos Laborales tomó nota del conflicto y analiza posibles medidas para evitar que se profundice. Mientras tanto, el gremio trasladó la discusión al ámbito nacional. El futuro de la planta y de sus trabajadores depende en parte de los próximos pasos del Ministerio de Trabajo.

Desde el sector lácteo advierten que el caso Verónica refleja una crisis estructural más amplia. Según el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA), la producción cayó 7% y el consumo interno se redujo 10% en 2024. A eso se suma el encarecimiento de insumos y la falta de financiamiento accesible.

Fuente: Clarín, iprofesional, La NAción, Ámbtio

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17