EMPRESAS DE TRANSPORTE ADVIERTEN AHOGO FINANCIERO

La titular de la Cámara de Transportistas, Sonia Rancho, expresó su preocupación a #La17 sobre el futuro de las empresas Mar y Valle y 28 de Julio.

Chubut 18 de junio de 2024 Christian Devia Christian Devia
Empresas Mar y Valle y 28 de Julio advierten ahogo financiero
Empresas Mar y Valle y 28 de Julio advierten ahogo financiero

La titular de la Cámara de Transporte, Sonia Rancho, expresó su preocupación a La17 sobre la complicada situación financiera de las empresas Mar y Valle y 28 de Julio, que prestan servicios en la comarca. Según Rancho, el retraso en los subsidios y las acciones del sindicato UTA han agravado la crisis de estas empresas de la cual es la titular.

Desde hace años, las empresas de transporte interurbano en la región están en una situación económica precaria. Los subsidios prometidos por el gobierno no han sido entregados a tiempo, lo que ha dificultado el pago de salarios y el mantenimiento de los vehículos. Rancho mencionó que esta situación se ha prolongado durante varios gobiernos, sin recibir una solución concreta.

“Estamos siendo ahogados económicamente desde hace años. Con el gobierno anterior ya estábamos debilitados y no podíamos renovar nuestra flota. Cuando asumió este gobierno, nos prometieron transparencia y solución a los subsidios, pero seguimos esperando”, comentó Rancho.

paro-transportes-en-neuquen-archivoEL GOBIERNO REDUJO SUBSIDIOS AL TRANSPORTE DEL INTERIOR

La Quita de Subsidios y la Amenaza de la Concesión
Las recientes declaraciones de la subsecretaria de Transporte de la provincia, Jennifer Contardi, sobre la quita de subsidios han generado gran preocupación en las empresas afectadas. Rancho indicó que le parece extraño que se hable de retirarles la concesión del servicio después de más de 60 años de operación.

“Es insólito que un subsecretario salga públicamente a anunciar la quita de subsidios. Esto deja en una situación muy vulnerable a nuestros empleados, muchos de los cuales tienen más de 40 años de antigüedad”, señaló Rancho. Las empresas Mar y Valle y 28 de Julio emplean a 39 y 80 personas respectivamente, quienes podrían quedar en la calle si se concretan estas medidas.

Provincia brindará transporte gratuitoTRANSPORTE GRATUITO POR EL PARO DE MAR Y VALLE Y 28 DE JULIO

La Relación con el Sindicato y el Gobierno
Rancho también criticó la postura del sindicato UTA, afirmando que el gremio no dejó salir a trabajar a los empleados de las empresas hasta que no se resolviera la situación de la empresa 28 de Julio. “El gremio dice que hay conflicto, pero los trabajadores aseguran que no tienen problemas con la empresa. Esto parece más una justificación para realizar un paro que una verdadera representación de los intereses de los empleados”, expresó Rancho.

La falta de respuesta por parte del gobierno provincial ha sido un problema constante. Rancho indicó que ni los ministros ni el gobernador han atendido sus solicitudes. “Desde enero hemos presentado los papeles y solicitado reuniones, pero no hemos recibido respuesta. Nos dicen que no hay dinero para nosotros, pero vemos que otras empresas sí reciben subsidios”, comentó.

Rancho también sugirió que podría haber una intención deliberada de desplazar a las empresas Mar y Valle y 28 de Julio para permitir la entrada de otra compañía. “Nos sentimos ignorados y desplazados. Espero que el gobernador nos atienda, aunque sea para explicarnos la situación y los motivos detrás de estas decisiones”, concluyó Rancho.

HACÉ CLICK Y ESCUCHÁ A SONIA RANCHO

   

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter de #LA17