SE CUMPLEN 42 AÑOS DE "EL DÍA QUE MADRYN SE QUEDÓ SIN PAN"

Las actividades se extenderán hasta el 23 de junio, con eventos y charlas que rinden homenaje a los veteranos y recuerdan la importancia de esta fecha.

Madryn 19 de junio de 2024 Hector Perez Hector Perez
Mural que recuerda "El día que Madryn se quedó sin pan"
Mural que recuerda "El día que Madryn se quedó sin pan"

 La ciudad de Puerto Madryn se encuentra conmemorando el 42º aniversario del regreso de los soldados de la Guerra de Malvinas, un evento históricamente conocido como "El día que Madryn se quedó sin pan".

Puerto MalvinasINTIMAN A EMPRESA BRITÁNICA POR PROYECTO EN MALVINAS

Las actividades son variadas y se invita a la comunidad de Puerto Madryn a participar:

Miércoles 19 de junio

11:00 hs: Charla "Una postal del Canberra" con material inédito, a cargo de Germán Stoessel en el Ecocentro Puerto Madryn.

13:00 a 16:00 hs: Visitas de veteranos al Muelle Storni con ómnibus disponible para el ingreso a zona portuaria.

16:30 hs: Conversatorio "El rol del Buque Hospital Irizar durante la Guerra de Malvinas" con la participación de la VGM Silvia Barrera y la moderación de la Prof. en Historia Mónica Durán en el Ecocentro Puerto Madryn.

17:30 hs: Charla "Semanario Impacto: El rol periodístico de la prensa local durante el regreso" a cargo de Gastón Ballesteros en el Ecocentro Puerto Madryn.

19:30 hs: Imposición del nombre "19 de Junio" a la Escuela Provincial N° 7701, en Sarmiento Nº 268.

Jueves 20 de junio

11:00 hs: Acto oficial por el Día de la Bandera con promesa conjunta con escuelas de la ciudad y veteranos de guerra locales y visitantes en el Gimnasio Luján Barrientos del Club Social y Deportivo Madryn.

13:00 a 16:00 hs: Visitas de veteranos al Muelle Storni con ómnibus disponible para el ingreso a zona portuaria.

17:00 hs: Charla "ADN Malvinas, la ciencia del reencuentro" con estudiantes y docentes de la Escuela Secundaria N°790 en el Ecocentro Puerto Madryn.

Viernes 21 de junio

13:00 hs: "Nadar para no olvidar": Homenaje de nadadores a veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas. Desde el Parador Municipal (Bajada 9) al Muelle Piedra Buena. Sujeto a condiciones climáticas.

12:00 hs: Homenaje a los caídos – A continuación de "Nadar para no olvidar". Colocación de ofrenda floral y minuto de silencio en el Monumento a los Caídos en la Guerra de Malvinas (Avenida Rawson N° 250).

15:00 hs: Tour interpretativo "Los grandes hitos malvinenses de Puerto Madryn" con la presencia del escultor José Luis Hamzé. Inscripciones desde el 10 de junio en la Secretaría de Turismo (Av. Roca 223, de 8 a 20 hs.), hasta completar cupo de transporte.

Exposición y Muestras

Del 19 al 23 de junio, se llevará a cabo una exposición de objetos de la guerra pertenecientes a veteranos y familias madrynenses. También se presentará la muestra "Pisar Malvinas", una experiencia sensorial inmersiva en el Ecocentro Pampa Azul.

Reflexión y Homenaje
Este conjunto de actividades no solo busca rendir homenaje a los veteranos de la Guerra de Malvinas sino también mantener viva la memoria histórica y sensibilizar a las nuevas generaciones sobre la importancia de este evento.

Puerto Madryn, con su historia y su comunidad, sigue recordando y honrando a quienes participaron en uno de los capítulos más significativos de la historia argentina.

   

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter de #LA17