
EMERGENCIA COMERCIAL: REUNIÓN CON CÁMARAS
El gobernador Ignacio Torres lo había anunciado días atrás, se propicia la declaración de emergencia comercial para aliviar la situación del comercio.
Chubut04/07/2024


Tras el anuncio realizado por el gobernador Ignacio Torres en Trelew, tanto la Cámara de Diputados como las cámaras que nuclean a los comerciantes y emprendedores iniciaron un camino de dialogo, buscando aplicar el mejor proyecto que alivie la difícil situación.

Según se informó desde la Legislatura, “la Comisión de Presupuesto y Hacienda se reunió con referentes de la Cámara de Industria y Comercio del Este del Chubut (CICECH), de la Cámara de Industria, Comercio, Producción y Turismo de Puerto Madryn (CAMAD) y de la Cámara de Industria, Comercio, Producción y Turismo de Rawson (CARAW) con el objetivo de analizar el proyecto de ley de Emergencia Comercial enviado por el Poder Ejecutivo a la Legislatura. La reunión se llevó adelante luego de que las entidades del sector enviaran una nota a la casa de las leyes en la que expresaron su interés en participar del proyecto para realizar sus aportes. Por parte de la CICECH participaron su presidente, César Pailacura; Gabriel Godoy, Diego Sanz y Andrés Koss; por la CAMAD, Pablo Tedesco; y por la CARAW, Néstor Feu. Tedesco y Feu también lo hicieron como integrantes de la Federación Empresaria del Chubut (FECH).
En tanto, tomaron parte la presidenta de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, Jacqueline Caminoa y los diputados provinciales Luis Juncos, Daniel Hollman, Sergio González, Sergio Ongarato y Sixto Bermejo (de la misma bancada oficialista) y la presidenta del bloque del PICH, Andrea Toro”.
Cesar Pailacura, en dialogo con #LA17 dijo que “el alivio puede venir por la carga impositiva que soportan los comercios, por ejemplo en la tasa del 8 por mil, ingresos brutos, cargos impositivos locales. También se logró que los bancos tengan buenas líneas de crédito con algunas cuestiones a mejorar, pero son una buena herramienta”.
Se espera que prontamente la Legislatura provincial sancione la ley de emergencia para el sector.







