


La Subsecretaría de Protección Ciudadana, dependiente del Ministerio de Seguridad y Justicia, informó sobre la alerta amarilla emitida por el Servicio Meteorológico Nacional para la madrugada del 24 de septiembre.
La zona afectada por la contingencia climática será la Cordillera de Río Senguer, donde se espera la acumulación de nevadas de variada intensidad, con valores estimados entre 20 y 45 centímetros de nieve.
Las condiciones podrían ser superadas en forma local, dependiendo de las variaciones en la intensidad de la tormenta. Los pronósticos indican que las nevadas continuarán durante el día, afectando principalmente a las áreas montañosas.
OTRAS NOTICIAS:
Desde la Subsecretaría de Protección Ciudadana se recomienda a los residentes de la región extremar las precauciones, evitando traslados innecesarios y prestando atención a los informes oficiales.
Los equipos de emergencia y seguridad estarán disponibles para asistir a quienes necesiten ayuda en las zonas afectadas. Se recuerda la importancia de mantenerse informados a través de los canales oficiales del gobierno y del Servicio Meteorológico Nacional.
Las autoridades provinciales han activado los protocolos de seguridad en las rutas que cruzan la cordillera, previendo la posibilidad de cierres temporales o desvíos debido a la acumulación de nieve y hielo.
OTRAS NOTICIAS:
La nevada prevista podría causar interrupciones en los servicios básicos, como el suministro eléctrico y la circulación vial, por lo que se solicita a la población abastecerse de insumos esenciales en caso de quedar aislados temporalmente.
Los equipos de Defensa Civil de la provincia también se han puesto en alerta y trabajan en coordinación con bomberos y policías para garantizar la seguridad de los habitantes y turistas que se encuentren en las zonas montañosas.
El gobierno provincial recomienda a aquellos que planeen viajar hacia la cordillera en los próximos días que revisen el estado de las rutas antes de emprender sus trayectos, ya que las nevadas podrían causar cortes o accidentes.
OTRAS NOTICIAS:
Se aconseja llevar cadenas para los neumáticos y kits de emergencia en caso de viajes imprescindibles por zonas afectadas, y consultar frecuentemente los informes de tránsito.
El fenómeno climático podría prolongarse más allá del 24 de septiembre, por lo que se mantiene el monitoreo constante de la situación, y no se descartan nuevas alertas si las condiciones empeoran.







