


La Municipalidad de Trelew comenzó a reubicar a los feriantes luego de varios meses de diálogo con los sectores afectados. “Esto empezó allá por febrero con las primeras charlas”, afirmó Mario Romeo, secretario de Gobierno en diálogo con #LA17.
Durante el proceso, se dialogó con los feriantes, vendedores ambulantes y el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE). “Hemos charlado con todos los involucrados”, explicó Romeo, destacando el consenso alcanzado.
El fin de semana pasado se notaron los primeros cambios en la Laguna de Trelew, donde “hubo otra imagen, más ordenada”, según señaló. Este avance fue producto del trabajo conjunto entre la Municipalidad y los feriantes.
OTRAS NOTICIAS:
El funcionario explicó que se actualizaron las regulaciones para la manipulación de alimentos y la habilitación de los carros. “Se actualizó todo lo relacionado con la venta ambulante”, agregó.
El secretario también mencionó la diferenciación entre artesanos y vendedores de productos de tienda, “para evitar la competencia desleal” con los comercios locales.
El proyecto del MTE sigue en análisis en el Concejo Deliberante. “No está inactivo, seguimos evaluando alternativas”, aclaró, mencionando la búsqueda de nuevos predios para su reubicación.
OTRAS NOTICIAS:
La Plaza Independencia también ha sido recuperada. “Recuperamos la plaza y la laguna, todo debe estar ordenado”, afirmó, anticipando nuevas mejoras en otros espacios públicos.
Además, Romeo confirmó que regresará el sistema de estacionamiento medido en los próximos meses. “La ordenanza fue sancionada y firmaremos los contratos pronto”, señaló.
El sistema incluirá una aplicación que facilitará el uso. “Será similar a la que usan en Cipolletti, muy fácil de usar”, aseguró el funcionario. El plazo estimado para la implementación del estacionamiento medido es de 60 días, con un “período de adaptación” para los conductores, según explicó.
OTRAS NOTICIAS:
La tarifa del estacionamiento será proporcional al tiempo de uso, sin monto fijo por hora, y habrá beneficios limitados para frentistas. “Tendrán un tope de 50 horas mensuales sin costo”, detalló el secretario.
Finalmente, Romeo pidió respeto a las normativas para que el sistema funcione bien. “Todo será igual para todos, salvo casos especiales como discapacidad”.



