


"La gente al apropiarse de esta propuesta año tras año, es la que le aporta relevancia e identidad”, destacó el intendente Othar Macharashvili en el acto de clausura.
El evento ofreció más de 500 actividades, entre presentaciones de libros, charlas, talleres y espectáculos. “Fue una de las Ferias más lindas, estamos muy contentos y emocionados”, señaló el intendente sobre la masiva participación.
En el cierre, se entregaron 25 computadoras reacondicionadas a la Escuela N° 749, como parte del Proyecto Puente, una iniciativa que fomenta la inclusión tecnológica. Renzo Mancinelli fue premiado con una notebook tras ganar el concurso “Videominuto”, una de las actividades destacadas de la feria.
OTRAS NOTICIAS:
La participación de reconocidos expositores como Daniela Lopilato, Luis Novaresio y Darío Sztajnszrajber fue un atractivo importante. “La gente disfrutó cada momento del evento”, expresó Liliana Peralta, secretaria de Cultura, sobre la jornada final.
Macharashvili resaltó la interacción con visitantes de la región y del exterior. “La participación de hermanos chilenos fue uno de los aspectos más positivos de estos once días”, aseguró el intendente, destacando la relevancia regional del evento.
Más de 25 mil niños y adolescentes recorrieron los distintos espacios de la feria, un número que refleja el impacto del evento en la comunidad. “Fueron once días intensos pero gratificantes”, comentó Peralta al evaluar la participación de 70 instituciones educativas.
OTRAS NOTICIAS:
La edición 2024 de la Feria del Libro combinó propuestas tradicionales con nuevas tecnologías, incluyendo un espacio para streaming. “Incorporamos un espacio digital donde todos los expositores pudieron compartir sus conocimientos”, explicó Peralta.
La diversidad cultural estuvo presente con la participación de editoriales locales, nacionales e internacionales. “Tuvimos la presencia de una editorial de Coyhaique, Chile, lo que sumó un valor importante”, afirmó la secretaria de Cultura.
El evento buscó incentivar la lectura en nuevos públicos, especialmente en los más jóvenes. “Queremos que los chicos se acerquen a la lectura, y este año vimos resultados muy positivos”, comentó Peralta.
OTRAS NOTICIAS:
Macharashvili concluyó el evento agradeciendo el esfuerzo de todo el equipo y prometió seguir impulsando la Feria del Libro en Comodoro. “Comodoro seguirá liderando estos eventos culturales que fortalecen nuestra identidad”, finalizó el intendente.





Servicoop desconectó a "enganchados" de la electricidad en la zona oeste








