


El próximo 20 de noviembre, en el marco del Día de la Soberanía, se llevará a cabo un homenaje especial a los buques pesqueros que participaron en la Guerra de Malvinas. Este evento será parte de una serie de actividades que buscan destacar la participación de la Marina Mercante en el conflicto bélico de 1982.
Daniel Belmar, presidente del Centro de Veteranos, explicó a #LA17 que muchas historias de Malvinas no son muy conocidas, especialmente el rol de los civiles en la guerra. "Decidimos trabajar sobre esto", aseguró Belmar, quien impulsa este reconocimiento.
OTRAS NOTICIAS:
En el Monumento a los Caídos se colocarán nuevas placas que reconocerán la labor de la Marina Mercante, junto a las ya existentes. Ramón Carreras, veterano de la pesca, se sumó al proyecto, contribuyendo con su experiencia.
El acto contará con la participación de representantes de sindicatos pesqueros y veteranos de Mar del Plata, además de otras personalidades del sector pesquero que viajarán para la ocasión. También, la Dirección de Deportes y clubes locales participarán en las conmemoraciones.
El mural en la Barraca Lawen será otro punto destacado. La obra será una segunda conmemoración a los 40 años de Malvinas, manteniendo vivo el recuerdo del conflicto y sus protagonistas.
OTRAS NOTICIAS:
Este año ha estado marcado por diversas actividades en torno a la memoria de Malvinas. Belmar adelantó que ya se están trabajando en nuevas ideas para el 2 de abril de 2025, con el fin de seguir recordando a los caídos.
El acto del 20 de noviembre también incluirá la participación de capitanes de pesca de Mar del Plata y otros referentes del sector. "No podemos olvidar el rol soberano que cumplieron estos civiles", subrayó Belmar.
El objetivo es que estas historias lleguen a las nuevas generaciones, para que comprendan la importancia de lo sucedido en 1982 y la relevancia del compromiso soberano de los civiles durante la guerra.







